La naturaleza domesticada como atributo del personaje en el retrato novohispano



Título del documento: La naturaleza domesticada como atributo del personaje en el retrato novohispano
Revista: Balajú. Revista de cultura y comunicación
Base de datos:
Número de sistema: 000546197
ISSN: 2448-4954
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Número: 11
Paginación: 29-58
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The portrait as a pictorial genre and the portraiture of New Spain in particular constitute an inexhaustible source of information for the history of representation. Read at multiple levels, portraits offer diverse data about the people they portray: their lives, and the political, social and economic context in which these were lived. Portraits painted in New Spain during the eighteenth century, abundant and rich in aesthetic value, operate from a particular synchrony between this dimension and another: the construction of the person as a member of a complex society, by means of narrative strategies such as the use of elements from other pictorial genres, whose presence contributes to the work"s objectives. This article analyzes landscape as "domesticated nature," perhaps the most notorious of these genres within the genre.
Resumen en español El género pictórico del retrato en general y el retrato novohispano en particular constituyen una fuente inagotable de información para la historia de las representaciones. Todos sus niveles de lectura ofrecen datos diversos sobre los personajes retratados: sus vidas y el contexto político, social y económico en el que estas se desarrollaron. Los retratos pintados en Nueva España durante el siglo XVIII, abundantes y de incalculable valor estético, operan a partir de una particular sincronía entre esta dimensión y otra, la de construcción de la persona como miembro de una sociedad compleja; y lo hacen por medio de estrategias narrativas como, por ejemplo, el uso de elementos propios de otros géneros pictóricos que, con su presencia, abonan a sus objetivos. En estas páginas se analiza quizás el más notorio de estos géneros dentro del género: el paisaje, empleado en el retrato como naturaleza domesticada.
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Retrato,
Nueva España,
paisaje,
indumentaria,
jardín,
Pintura
Keyword: Portrait,
New Spain,
landscape,
attire,
garden.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)