Diario de Risaralda. Un actor político al servicio de un nuevo departamento en Colombia (1965-1967)



Título del documento: Diario de Risaralda. Un actor político al servicio de un nuevo departamento en Colombia (1965-1967)
Revista: Balajú. Revista de cultura y comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000484555
ISSN: 2448-4954
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. México
2Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Risaralda. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jul
Número: 8
Paginación: 23-47
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español La creación del Departamento de Risaralda fue el resultado de una campaña de movilización desarrollada por las élites políticas y económicas de la ciudad de Pereira entre 1965 y 1967. El artículo examina el surgimiento de una empresa periodística llamada Diario de Risaralda que tuvo como objetivo apoyar la legitimación de la idea del nuevo departamento durante la coyuntura separatista. Se acude al método histórico para revisar el contexto y la participación del Diario de Risaralda en la campaña de fragmentación regional. Para concluir que el periódico se erigió como un actor político que a través del discurso periodístico orientó a la opinión pública sobre la importancia de crear el nuevo departamento de Risaralda; a su vez, permite entender parcialmente el papel desempeñado por los medios de comunicación en este proceso político-social
Resumen en inglés The creation of the Departamento de Risaralda in Colombia was the result of a campaign of mobilization developed by the political and economic elites of the city of Pereira between 1965 and 1967. The article examines the emergence of a journalistic company called Diario de Risaralda whose main objective was to support the legitimacy of the idea of the new department during the breakaway juncture. The historical method is used to review the context and the participation of the Diario de Risaralda in the regional fragmentation campaign. To conclude that the newspaper was erected like a political actor that through the journalistic discourse directed to the public opinion on the importance of creating the new department of Risaralda; In turn, allows partial understanding of the role played by the media in this political-social process
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Prensa,
Propaganda política,
Opinión pública,
Risaralda,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)