Identidad, continuidad y la arquitectura neocolonial



Título del documento: Identidad, continuidad y la arquitectura neocolonial
Revista: AU. Arquitectura y urbanismo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000414646
ISSN: 0258-591X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Tecnológica de la Habana "José Antonio Echeverría", Facultad de Arquitectura de La Habana, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 30
Número: 1
Paginación: 40-45
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Texto de la ponencia presentada al Primer Congreso Hispano Cubano de Arquitectura Y Urbanismo, celebrado en el Convento de San Francisco de Asís del 10 al 12 de diciembre de 2007, con el tema “Vínculos hispano cubanos en la arquitectura y el urbanismo”. Se refiere al proceso de reinterpretación de componentes de la arquitectura de la etapa colonial, vinculado al eclecticismo y los inicios de la búsqueda de una expresión arquitectónica propia en el siglo XX, con la asimilación de códigos modernos. También se evalúa la influencia de la Exposición de Sevilla de 1928
Resumen en inglés Text of the report presented to the First Congress Hispanic Cuban of Architecture and Urbanism, taken place in San Francisco’s Convent from the 10 to December of 2007, 12 with the “Cuban Hispanic topic bonds in the Architecture and the Urbanism”. She refers to the process of reinterpretción of components of the architecture of the colonial stage, linked to the eclecticism and the beginnings of the search of an own architectural expression in the XX century, with the assimilation of modern codes. The influence of the Exhibition of Seville 1928 is also evaluated
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Arquitectura,
Diseño arquitectónico,
Arquitectura neocolonial
Keyword: Arts,
Architecture,
Architectural design,
Neocolonial architecture
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)