Revista: | Atmósfera |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000444268 |
ISSN: | 0187-6236 |
Autores: | Morales Velázquez, Mirce Ivón1 Herrera, Graciela del Socorro2 Aparicio, Javier3 Rafieeinasab, Arezoo4 Lobato Sánchez, René5 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, Ciudad de México. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad de México. México 3Comisión Nacional del Agua, Ciudad de México. México 4National Center for Atmospheric Research, Research Applications Laboratory, Boulder, Colorado. Estados Unidos de América 5Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Jiutepec, Morelos. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Abr |
Volumen: | 34 |
Número: | 2 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los datos precisos de precipitación son esenciales para cualquier estudio hidrometeorológico, en particular para la calibración y simulación de modelos hidrológicos. En este artículo evaluamos la precipitación de dos productos diferentes de reanálisis (ERA5 y GLDAS) y dos productos de precipitación basados en satélites (TRMM 3B42 y CHIRPS) sobre las cuencas del río La Sierra en el sur de México, a escalas de tiempo regionales y diarias, de 2008 a 2010. Comparamos los datos de precipitación en malla con las mediciones de precipitación in situ en cada estación de medición, así como la precipitación media espacial (PME) sobre las cuencas en el área de estudio para los diferentes productos. El coeficiente de correlación de Pearson, la raíz del error cuadrático medio y las métricas de sesgo multiplicativo sugieren que CHIRPS y ERA5 son los productos de precipitación de mayor calidad en el área de estudio. CHIRPS tiene un mejor desempeño en la comparación de malla a punto, estimando mejor los eventos de precipitación de 10-50 mm, por encima de 100 mm, y para todos los valores sin umbral. ERA5 tiene un mejor desempeño para precipitaciones de 0-10 y 50-100 mm. Estos dos conjuntos de datos también tienen un mejor rendimiento en la representación de la variabilidad espacial de la lluvia de acuerdo con la precipitación media anual y el análisis de PME, mostrando valores de los estadísticos cercanos entre sí |
Resumen en inglés | Accurate precipitation data is essential for any hydrometeorological study, particularly for calibration and simulation of hydrological models. In this paper, we evaluate the precipitation of two different reanalysis products (the ERA5 and GLDAS), and two satellite-based precipitation products (TRMM 3B42 and CHIRPS) over the La Sierra river basins in Southern Mexico, on regional and daily time scales, from 2008 to 2010. We compare the collocated gridded precipitation data against in-situ precipitation measurements in each gauge station, as well as the mean areal precipitation (MAP) over the catchments in the study area for the different products. The Pearson correlation coefficient, the root mean square error, and the multiplicative bias metrics suggest that CHIRPS and ERA5 are the highest quality precipitation products over the study area. CHIRPS performs better on the grid to point comparison, estimating better precipitation events from 10-50 mm, above 100 mm, and for all the values without threshold. ERA5 does better for precipitation from 0-10 and 50-100 mm. These two datasets also have better performance on representing the spatial rainfall variability according to the mean annual precipitation and MAP analysis, showing statistical values close to each other |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | Ciencias de la atmósfera, Lluvia, Satélites, Datos de precipitación, México |
Keyword: | Atmospheric sciences, Rainfall, Precipitation assessment, Mexico, Satellites |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |