Pautas para ordenar, planificar y gestionar el desarrollo del territorio-ciudad en el área metropolitana de Managua



Título del documento: Pautas para ordenar, planificar y gestionar el desarrollo del territorio-ciudad en el área metropolitana de Managua
Revista: Arquitectura + (Managua)
Base de datos:
Número de sistema: 000546137
ISSN: 2518-2943
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Ingeniería,
Año:
Volumen: 1
Número: 1
Paginación: 5-12
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés The text is a brief reflection arising from the observation and tour of the city of Managua. To improve it would require an experimental verification of the ideas collected here, ie quantify and measure the aspects listed. However, it is intended to problematize about these situations in order to find guidelines and recommendations that point to the development of a viable model. This visual recognition gathers the potentialities of a city that is in accelerated growth, which has many spaces of opportunity and a great landscape richness.The observations made question some fossilized notions in the urban thought of the last 60 years, propose to overcome these paradigms as the field-city dualism, the developmental vision and unlimited growth; to situate ourselves in a perspective supported by ideas such as capacity to load the territory, rationality of the new extensions of the city, classifiessoil and urban land boundary; preservation of the heritage of soils of natural, productive and scenic value; own thought and cultural identity
Resumen en español El texto es una breve reflexión surgida de la observación y recorrido de la ciudad de Managua. Para mejorarlo haría falta una comprobación experimental de las ideas aquí recogidas, es decir cuantificar y medir los aspectos enunciados. Sin embargo, se pretende problematizar sobre estas situaciones para encontrar pautas y recomendaciones que apunte a la elaboración de un modelo viable. Este reconocimiento visual recoge las potencialidades de una ciudad que está en acelerado crecimiento, que tiene muchos espacios de oportunidad y una gran riqueza paisajística. Las observaciones realizadas ponen en duda algunas nociones fosilizadas en el pensamiento urbanístico de los últimos 60 años, proponen superar estos paradigmas como el dualismo campo-ciudad, la visión desarrollista y crecimiento ilimitado; para situarnos en una perspectiva apoyada en ideas como capacidad de carga del territorio, racionalidad de las nuevas extensiones de la ciudad, clasificación del suelo y límite de suelo urbano; preservación del patrimonio de los suelos de valor natural, productivo y paisajístico; pensamiento propio e identidad cultural.
Palabras clave: Dualismo urbano-rural,
integración,
matriz cultural,
inmediatismo versus planificación,
desarrollo sostenible de Managua
Keyword: immediacy versus planning,
sustainable development of Managua,
cultural matrix,
integration
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)