Itzcóatl "Serpiente de obsidiana" (1427-1440)



Título del documento: Itzcóatl "Serpiente de obsidiana" (1427-1440)
Revista: Arqueología mexicana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337610
ISSN: 0188-8218
Año:
Periodo: Oct
Número: 40
Paginación: 32+-32+
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Impulsor definitivo de la hegemonía mexica sobre los pueblos de su época, en más de un sentido Itzcóatl puede considerarse el fundador del imperio mexica. Fue durante su reinado que los mexicas se liberaron de la tutela tepaneca, que se estableció la alianza con Tacuba y Tetzcoco, y que se formalizó la estructura política acorde al nuevo papel de Tenochtitlan como cabeza de una poderosa entidad que tenía como sustento principal los tributos de los pueblos sujetos. Las crónicas señalan que tomó el poder a la edad de 47 años, en un momento en que Tenochtitlan vivía un fuerte acoso por parte de los tepanecas de Atzcapotzalco, quienes habían asesinado a Chimalpopoca. En virtud de esta grave situación, Itzcóatl resultaba el sucesor adecuado tanto por su ascendencia como por su experiencia y probada capacidad en asuntos militares. Había ejercido el cargo de tlacochcálcatl durante el reinado de Huitzilíhuitl y Chimalpopoca. Gracias a su experiencia y al conocimiento del manejo de las situaciones políticas, Itzcóatl fue capaz de ponderar adecuadamente la importancia de contar con ayuda para enfrentar al poderoso imperio tepaneca
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Tlatoanis,
Mexicas,
Itzcóatl,
Historia,
Expansión territorial,
Hegemonía,
Imperio,
Control político,
Tenochtitlán
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)