Ahuítzotl "El espinoso del agua" (1486-1502)



Título del documento: Ahuítzotl "El espinoso del agua" (1486-1502)
Revista: Arqueología mexicana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337614
ISSN: 0188-8218
Año:
Periodo: Oct
Número: 40
Paginación: 58-65
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Considerado el jefe militar más destacado entre todos los tlatoque mexicas, Ahuítzotl fue no sólo capaz de llevar a Tenochtitlan a recuperarse de los tropiezos sufridos durante los reinados de Axayácatl y Tízoc, sino que tuvo la habilidad para llevar los dominios de la Triple Alianza a su máxima extensión histórica, llegando a las lejanas costas de Chiapas. Durante su reinado, Tenochtitlan vivió tiempos de esplendor y requirió de crecientes cantidades de tributos. Aunque al parecer hubo dudas respecto a su elección como nuevo tlatoani, principalmente por su juventud, Ahuítzotl se convirtió a la larga en uno de los gobernantes más exitosos de Tenochtitlan. Desde un principio, Ahuítzotl tuvo claro que su papel era recuperar el poderío mexica, deteriorado durante el gobierno de Tízoc; de hecho algunas fuentes lo señalan como el instigador del complot que llevó a la muerte por envenenamiento a aquel señor. Al asumir el trono contaba con experiencia militar, y durante el reinado de Tízoc tuvo el cargo de tlacatécatl. Ahuítzotl fue, ante todo, un avezado líder militar que no dudaba en ponerse al frente de sus tropas para emprender una campaña
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Tlatoanis,
Mexicas,
Historia,
Ahuítzotl,
Expansión territorial,
Dominio,
Triple Alianza,
Tenochtitlán
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)