Acamapichtli "Puñado de cañas" (1375-1395)



Título del documento: Acamapichtli "Puñado de cañas" (1375-1395)
Revista: Arqueología mexicana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337607
ISSN: 0188-8218
Año:
Periodo: Oct
Número: 40
Paginación: 18-21
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Fue el primer tlatoani de Tenochtitlan, cargo al que llegó entre otras cosas gracias a su ascendencia tolteca por vía materna. De él descienden todos los señores que gobernaron Tenochtitlan. Tuvo como esposas a las hijas de los principales señores de Tenochtitlan, y no sólo fundó la dinastía que gobernaría la ciudad hasta la conquista española sino que constituye la simiente de la nobleza mexica. Tener un gobernante a la manera de otras ciudades, regidas por nobles pertenecientes a linajes añejos y prestigiosos, era un requisito indispensable para que los mexicas mejoraran su posición política respecto a aquellas entidades. Uno de esos linajes era el de los toltecas, los que habitaban en la ciudad de Culhuacan. Fue a Náuhyotl, el tlatoani de este lugar, que los mexicas solicitaron les designara un gobernante y que éste fuera Acamapichtli pues reunía dos condiciones fundamentales: era hijo de un mexica, Opochtli, y de Atotoztli, una princesa hija de Náuhyotl. Éste aceptó la petición y propició así el surgimiento de un linaje mexica y con ello de un mejor estatus político para su ciudad, Tenochtitlan
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Tlatoanis,
Historia,
Acamapichtli,
Nobleza,
Expansión territorial,
Mexicas,
Tenochtitlán
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)