Antropología y pueblos originarios de la Ciudad de México: Las primeras reflexiones



Título del documento: Antropología y pueblos originarios de la Ciudad de México: Las primeras reflexiones
Revista: Argumentos (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000301152
ISSN: 0187-5795
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Centro de Estudios, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 22
Número: 59
Paginación: 45-65
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La intención de este texto es presentar una sistematización sobre las primeras reflexiones en torno a la investigación etnográfica realizada en los pueblos originarios del sur de la Ciudad de México. El lector encontrará información sobre los trabajos antropológicos que anteceden este nuevo campo de investigación sobre la ciudad. También son mencionados los textos centrales sobre la cosmovisión mesoamericana y el sistema de cargos con la finalidad de mostrar el ángulo analítico desde el cual se han construido los primeros datos etnográficos por parte del equipo de trabajo que se reúne en el seminario permanente "Etnografía de la Cuenca de México", que se lleva a cabo desde 1998 en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
Resumen en inglés This text is showing the first reflexions about ethnografic research aplied on several towns (called Pueblos Originarios) over the south of Mexico City. Readers will find a short view of the anthropologic work considered as background of this new researches of the City. Work about mesoamerican cosmovision and the "sistema de cargos" are mentioned like a paradigm of the ethnographic data construction for the colleagues who get meet on the seminary "Ethnography of Basin of Mexico" it has been happening at IIA-UNAM since 1998
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Etnografía,
Pueblos originarios,
Sistema de cargos,
Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM)
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)