Indicadores de rendimiento de citas: clasificación e importancia



Título del documento: Indicadores de rendimiento de citas: clasificación e importancia
Revista: Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438147
ISSN: 0798-0264
Autores: 1
2
3
4
2
5
Instituciones: 1Universidad Simón Bolívar, Departamento de Ciencias Sociales y Humanas, Cúcuta, Norte de Santander. Colombia
2Universidad Simón Bolívar, Facultad de Ciencias de la Salud, Barranquilla, Atlántico. Colombia
3Universidad Simón Bolívar, Facultad de Ingenierías, Cúcuta, Norte de Santander. Colombia
4Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Maracaibo, Zulia. Venezuela
5Universidad del Zulia, Sistema de Servicios Bibliotecarios y de Información, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 37
Número: 3
Paginación: 172-175
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Journal Citation Reports es una publicación anual que mide el impacto de las publicaciones científicas a través de diversas medidas de rendimiento; siendo, el factor de impacto, el de mayor influencia. A pesar de la popularidad de este índice, su uso no ha estado exento de cierta controversia, motivo por el cual se han propuesto en años recientes indicadores adicionales conocidos como Altmetrics. En general, todos estos índices se agrupan según el algoritmo de cálculo de métricas en: indicadores basados en razones, aquellos que se obtienen de dividir el total de citas entre el total de productos, tales como el factor de impacto; indicadores basados en cartera, los cuales se fundamentan en puntajes asignados a documentos clasificados, tales como el H-Index; e indicadores basados en la red, los que consideran el impacto del autor dentro de una red de citas más amplia, tales como el Scimago Journal Rank. Con base en una investigación documental exhaustiva, esta revisión presenta las características más importantes de estos indicadores, agrupándolos de acuerdo a la clasificación ya mencionada, y discutiendo acerca de las ventajas y desventajas asociadas a cada uno
Resumen en inglés The Journal Citation Reports is an annual publication that measures the impact of scientific publications through various measures of performance; of which, the Impact Factor is the most influential. Despite the popularity of this index, its use has not been exempt from some controversy, which is why additional indicators known as Altmetrics have been proposed in recent years. In general, all these indexes are grouped according to the algorithm of calculation of metrics in: based-ratios indicators, those that are obtained by dividing the total of citations among the total of products such as the impact factor; portfolio-based indicators, which are based on scores assigned to classified documents such as the HIndex; and network-based indicators, which consider the impact of the author within a wider network of citations such as the Scimago Journal Rank. Based on exhaustive documentary research, this review presents the most important characteristics of these indexes, grouping them according to the previous classification, and discussing the advantages and disadvantages of each one of them
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Análisis y sistematización de la información,
Ciencia,
Citas bibliográficas,
Indicadores bibliométricos,
Factor de impacto,
Indice h
Keyword: Information analysis,
Science,
Bibliographic citations,
Bibliometric indicators,
Impact factor,
h-index
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2018/vol37/no3/1.pdf