Factores asociados a la automedicación con antibióticos, Cuenca-Ecuador, periodo 2017



Título del documento: Factores asociados a la automedicación con antibióticos, Cuenca-Ecuador, periodo 2017
Revista: Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438112
ISSN: 0798-0264
Autores: 1
1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay. Ecuador
2Universidad del Salvador, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 37
Número: 1
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Antecedentes: el antibiótico resistencia es una consecuencia del uso inapropiado de antibióticos, y en particular de su abuso1 . Objetivo: Determinar los factores asociados para la automedicación con antibióticos en la población adulta de Cuenca -Ecuador, periodo 2017. Metodología: Estudio analítico, descriptivo-transversal. El cálculo del tamaño de la muestra se efectuó para una población de 329,928 habitantes (INEC, 2010); nivel de confianza del 95%; margen de error: 5%; proporción: 30%; el cálculo fue igual a 329 participantes. Los resultados fueron analizados en el programa SPSS version15 y se presentaron en tablas con valores absolutos y relativos; la asociación de variables se determinó con el valor de Chi cuadrado (p <0,05) OR e IC 95%. Resultados: La media de la edad fue 36 años (DS 14); representado por el género femenino 171(52%); de estado civil casados 151(45,9%); de secundaria completa 112 (34%); con ocupación empleados privados 96(29,2%); el grupo familiar entre 4 a 6 persona 169(51,4%), y el sueldo fue <700 dólares 170(51,7%). Los factores asociados a la automedicación con antibióticos, con valores estadísticamente significativos fueron: la edad <de 35 años OR 1,9, IC 95% 1,2-3,0, valor de p = 0,003, y la instrucción <a 12 años OR 0,5, IC 95% 0,3 – 0,9, valor de p = 0,02. Conclusiones: la edad < 35 años se presentó como factor de riesgo para la automedicación con antibióticos, y la educación <a 12 años se mostró como factor protector
Resumen en inglés Antibiotic resistance is one of the consequences of inappropriate use of antibiotics, in particular of its abuse. Objective: To determine the factors associated to self-medication with antibiotics in the adult population in Cuenca-Ecuador, period 2017. Methodology: An Analytical, Descriptive-transversal study. Calculating the sample size was made for a population of 329.928 inhabitants (INEC, 2010); level of confidence: 95%; margin of error: 5%; ratio: 30%; the calculation was equal to 329 participants. The results were analyzed using the SPSS version15 program and presented in tables with absolute and relative values; the variable association is determined with the value of Chi-square (p <0.05) OR and 95% CI. Results: Mean age: 36 years old (SD 14); represented by gender: females 171 (52%); marital status: married 151 (45.9%); completed secondary education 112(34%); occupation: private employees 96(29.2%); family group: 4 to 6 people 169(51.4%), and salary of < $700.00 170(51.7%). Factors associated to self-medication with antibiotics, were statistically significant with values of: age <35 years old OR 1.9, 95% CI 1.2-3.0, p = 0.003 value, and the instruction <12 years old OR 0.5, 95% CI 0.3 to 0.9, p = 0.02 value. Conclusions: Age <35 year-old presented as a risk factor for self-medication with antibiotics, and education <12 years showed a protective factor
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Farmacología,
Antibióticos,
Automedicación,
Resistencia bacteriana,
Factores de riesgo
Keyword: Pharmacology,
Antibiotics,
Self-medication,
Bacterial resistance,
Risk factors
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2018/vol37/no1/11.pdf