Factores asociados a enfermedad cerebrovascular en pacientes que acuden al Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón, Guayaquil



Título del documento: Factores asociados a enfermedad cerebrovascular en pacientes que acuden al Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón, Guayaquil
Revista: Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438177
ISSN: 0798-0264
Autores: 1
2
3
4
5
6
7
8
Instituciones: 1Ministerio de Salud Pública, Hospital Básico El Empalme, El Empalme, Guayas. Ecuador
2Ministerio de Salud Pública, Hospital Básico El Corazón, Pangua, Cotopaxi. Ecuador
3Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Azuay. Ecuador
4Ministerio de Salud Pública, Hospital Básico Borbon, Eloy Alfaro, Esmeraldas. Ecuador
5Ministerio de Salud Pública, Puesto de Vigilancia Epidemiológica Rumichaca, Tulcán, Carchi. Ecuador
6Ministerio de Salud Pública, Centro de Salud Sarar, Sigsig, Azuay. Ecuador
7Ministerio de Salud Pública, Centro de Salud Ahuano, Tena, Napo. Ecuador
8Ministerio de Salud Pública, Hospital Básico de Paute, Paute, Azuay. Ecuador
Año:
Volumen: 37
Número: 3
Paginación: 270-274
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La enfermedad cerebrovascular (ECV) es una de las patologías con mayor mortalidad y morbilidad a nivel mundial, así como una de las principales causas de discapacidad en adultos, por lo cual el objetivo del presente estudio fue determinar cuáles son los principales factores de riesgo involucrados en el desarrollo de la ECV y su recurrencia que acuden al Hospital de Especialidades de Guayaquil Dr. Abel Gilbert Ponton. Materiales y métodos: Este fue un estudio de tipo descriptivo, transversal, en el cual se incluyó a todos los pacientes que acudieron al servicio de neurología de dicho hospital con diagnóstico de ECV isquémico entre enero y junio de 2016. La muestra final estuvo conformada por 99 pacientes seleccionados de manera intencional. Se utilizó un cuestionario diseñado por los autores que incluía sexo, edad, antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatía embólica, fibrilación auricular, ECV previo y cálculo de la escala de ictus del National Institute of Health (NIHSS). Resultados: De los 99 pacientes evaluados,el 63,6% (n=63) fueron del sexo masculino, la edad promedio fue 60±9 años,el 30,3% (n=30) refirió haber presentado ECV, el 74,7% (n=74) refirió haber presentado hipertensión arterial, el 32,3% (n=32) refirió haber presentado diabetes mellitus, el 17,2% (n=17) refirió haber presentado fibrilación auricular previamente, la mortalidad fue de 6,1% (n=6). El principal factor asociado a recurrencia fue el grupo etario de 56-65 años (OR: 5,70; IC95%: 1,46-22,25; p=0,01). Conclusión: La ECV es una condición frecuente en el sexo masculino y en los mayores de 55 años, cuyos factores de riesgo más prevalentes fueron el antecedente personal de hipertensión arterial y la diabetes mellitus. La recurrencia de estos eventos es 5 veces más probable en los sujetos mayores
Resumen en inglés Cerebrovascular disease (CVD) is one of the diseases with the highest mortality and morbidity worldwide, as well as one of the main causes of disability in adults, thus the objective of this study was to determine which are the main risk factors involved in the development of CVD and its recurrence in patients from the Hospital de Especialidades de Guayaquil Dr. Abel Gilbert Ponton. Materials and methods: This was a descriptive cross-sectional study, in which all patients who attended the neurology service of the hospital with a diagnosis of ischemic CVD between January and June 2016 were included. The final sample consisted of 99 patients selected intentionally. We used a questionnaire designed by the authors that included sex, age, personal history of hypertension, diabetes mellitus, embolic heart disease, atrial fibrillation, previous CVD and calculation of the National Institute of Health Stroke Scale (NIHSS). Results: Of the 99 patients evaluated, 63.6% (n=63) were male, the average age was 60±9 years, 30.3% (n=30) reported previous CVD, 74,7% (n=74) reported hypertension, 32.3% (n=32) reported diabetes mellitus, 17.2% (n=17) reported atrial fibrillation personal history andmortality was 6.1% (n=6). The main factor associated with recurrence was the age group between 56 and 65 years old (OR: 5.70, 95% CI: 1.46-22.25, p=0.01). Conclusion: CVD is a frequent condition in males and in those older than 55 years of age, whose most prevalent risk factors were the personal history of hypertension and diabetes mellitus. The recurrence of these events is 5 times more likely in older subjects
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Sistema cardiovascular,
Enfermedades cerebrovasculares,
Factores de riesgo,
Hipertensión arterial,
Recurrencia
Keyword: Cardiovascular system,
Cerebrovascular diseases,
Risk factors,
Arterial hypertension,
Recurrence
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2018/vol37/no3/15.pdf