Comportamiento de las complicaciones en el síndrome adherencial



Título del documento: Comportamiento de las complicaciones en el síndrome adherencial
Revista: Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438153
ISSN: 0798-0264
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Samborondón, Guayas. Ecuador
2Ministerio de Salud Pública, Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague, Santa Rosa, El Oro. Ecuador
3Universidad de Guayaquil, Hospital Luis Vernaza, Guayaquil, Guayas. Ecuador
Año:
Volumen: 37
Número: 3
Paginación: 212-217
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El síndrome adherencial es la principal complicación de la cirugía abdominal, el cual puede a su vez generar otras complicaciones como lo son la obstrucción intestinal, el dolor pélvico crónico y la infertilidad. Es por ello que el objetivo de este estudio fue determinar las complicaciones más frecuentes del síndrome adherencial en nuestra población, así como los factores asociados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo en 190 pacientes con síndrome adherencial ingresados al Servicio de Cirugía del Hospital Luis Vernaza de Guayaquil, Ecuador. Se efectuó un modelo de regresión logística para estimar el riesgo de desarrollo de complicaciones por el síndrome adherencial ajustado por: sexo, edad, cirugía previa, abordaje previo, clasificación del síndrome adherencial, tiempo quirúrgico y tipo de abordaje. Se consideró un valor de p significativo cuando fue menor de 0,05. Resultados: El 45,8% (n=87) de los pacientes ingresados por síndrome adherencial tuvieron complicaciones. La complicación más frecuente fue la obstrucción intestinal (33,2%) seguida de la isquemia (12,1%), presentándose con prevalencia similar en hombres y mujeres. El grupo etario con más casos de complicaciones fue el de menores de 30 años con un 36,7% (χ2 =6,885; p=0,032), mientras que la cirugía gastrointestinal presentó la mayor prevalencia de complicaciones con 57,3% (χ2 =8,994; p=0,029). Por otra parte, el tiempo quirúrgico mayor a 4 horas significó una mayor prevalencia de complicaciones con 80% (χ2 =11,106; p=0,004) así como el abordaje abierto en esta segunda intervención con un 59,6% (χ2 =41,854; p<0,001). De acuerdo al análisis multivariante, los factores que mostraron mayor influencia para el desarrollo de complicaciones fueron el síndrome adherencial grado II (OR=5,71; IC95%: 2,07-15,68), grado III (OR=4,08; IC95%: 8,64-136,78) y IV (OR=31,08; IC95
Resumen en inglés Abdominal adhesions are the main complication resulting from abdominal surgery. It can cause further complications such as bowel obstruction, chronic pelvic pain and infertility. Therefore, the purpose of this study is to determine the most frequent complications of abdominal adhesions in our population as well as its associated factors. Materials and methods: A descriptive retrospective study with 190 patients with adhesion disorder that were hospitalized in the Surgery Service of the Luis Vernaza Hospital of Guayaquil, Ecuador, was performed. A logistic regression model was executed in order to estimate the risk of developing complications due to adhesion disorder adjusted by: sex, age, previous surgery, prior surgical method, adhesion syndrome classification, surgical time and type of incision. P value was considered significant when it was lower than 0.05. Results: 45% (n=87) of the patients in the hospital had complications due to adhesion disorder. The most frequent complication was bowel obstruction (33.2%) followed by ischemia (12.1%), with a similar prevalence in both sexes. The age group with the greatest number of complications was the one with patients under 30 years old with a 36.7% (χ2 =6.885 (p=0.032)), whilst gastrointestinal surgery had the greatest prevalence of complications with 57.3% (χ2 =8.994, p=0.029). On the other hand, surgery over 4 hours long resulted into a greater number of complications with 80% (χ2 =11.106, p=0.004) as well as open surgery during this second intervention 59.6% (χ2 =41.854, p<0.001). According to the multivariate factors analysis, the ones that showed the greater influence for complications development were grade II adhesion disorder (OR=5.71; IC95%: 2.07-15.68), grade III (OR=4.08; IC95%: 8.64-136.78) and IV (OR=31.08; IC95%: 7.8
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Laparoscopia,
Cirugía abdominal,
Complicaciones quirúrgicas,
Adherencias,
Obstrucción intestinal
Keyword: Surgery,
Abdominal surgery,
Laparoscopy,
Surgical complications,
Adherences,
Intestinal obstruction
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2018/vol37/no3/7.pdf