Título del documento: Caso Clínico: Cutis Gyrata Vertis
Revista: Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438249
ISSN: 0798-0264
Autores: 1
2
3
1
1
Instituciones: 1Universidad Católica de Cuenca, Facultad de Medicina, Cuenca, Azuay. Ecuador
2Kaplan Medical, Washington, Distrito de Columbia. Estados Unidos de América
3Organización Panamericana de la Salud, Centro de Operaciones de Emergencia, Washington, Distrito de Columbia. Estados Unidos de América
Año:
Volumen: 36
Número: 4
Paginación: 97-100
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El Cutis Gyrata Vertis (CGV), una entidad patológica poco común la cual afecta principalmente al cuero cabelludo. Esta se caracteriza por la presencia de un aspecto “cerebroide” al cuero cabelludo. Se puede presentar de manera espontánea o ser secundaria a una patología de base. La resolución de esta patología dependerá de su etiología y se puede realizar cirugía reconstructiva solo con fines estéticos. Caso clínico: Se trata de un paciente de sexo masculino de 18 años de edad quien desde hace 3 años presenta lesiones en cuero cabelludo sin causa aparente y sin presentar síntomas acompañantes. Al examen físico se denota la presencia de lesiones en forma de surcos y circunvoluciones en cuero cabelludo. Evolución: EL paciente es sometido a una serie de exámenes complementarios incluyendo hemograma completo, química sanguínea y elemental y microscópico de orina los cuales estuvieron dentro de parámetros normales. Se decide realizar una biopsia para análisis patológico la cual reportó dilatación del conducto pilocebaceo con engrosamiento de fibras de colágeno en dermis confirmando el diagnóstico de CGV primario dando opción al paciente para reparación quirúrgica de sus lesiones con fines estéticos. Conclusión: El CGV es una entidad patológica con poca incidencia, pocas descripciones bibliográficas y un bajo número de casos reportados la cual se diagnostica mediante sus signos clínicos, histopatología y descartando enfermedades de base que la puedan provocar. El tratamiento en caso de ser un CGV primario es con fines estéticos mientras si es con una patología de base se erradicará la misma para mejorar los síntomas del paciente
Resumen en inglés Cutis Vertis Gyrata (CVG) is a rare pathological entity which mainly affects the scalp. This is characterized by the presence of a “cerebroid” aspect of the scalp. It can occur spontaneously or be secondary to an underlying disease. The resolution of this disease depends on its etiology and reconstructive surgery can be performed only for aesthetic purposes. Case report: An 18 years male patient who for 3 years has had lesions on the scalp without apparent cause and in the absence of other symptoms. On physical examination there is the presence of lesions in the form of sulci and gyri in the scalp. Evolution: Laboratory Exams were ordered such as blood count, blood chemistry and urine exam which were within normal parameters. It was decided to perform a biopsy for pathological analysis finding expansion of pilosebacuem follicle with thickened collagen fibers in dermis confirming the diagnosis of primary CVG giving choice to the patient for surgical repair of the injuries for aesthetic purposes. Conclusion: CVG is a pathological entity with a low grade of incidence and very few bibliographic descriptions and cases reported which is diagnosed with clinical signs, histopathology and discarding underlying diseases that can cause it. Treatment in a primary CVG is only for aesthetic purposes and if is secondary of an underlying disease it should be eradicated to improve the patient´s symptoms
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Dermatología,
Cuero cabelludo,
Cutis verticis gyrata,
Histopatología,
Cirugía estética
Keyword: Surgery,
Dermatology,
Scalp,
Cutis verticis gyrata,
Histopathology,
Esthetics surgery
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2017/vol36/no4/1.pdf