Título del documento: Síndrome de acento extranjero
Revista: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000387131
ISSN: 0187-4705
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 16
Número: 3
Paginación: 167-169
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El síndrome de acento extranjero (SAE) o pseudoextranjero, descrito por Pierre Marie en 1907; es una rara alteración en la producción del habla caracterizado por déficits segmentarios y prosódicos contrastantes bajo parámetros fonológicos normales y sin violar las reglas gramaticales del lenguaje nativo del sujeto. Reporte de caso: mujer de 30 años sometida a resección de oligoastrocitoma gigante OMS II ínsulo-fronto-temporo-parietal izquierdo, más tratamiento por neuro-oncología y radiocirugía adyuvantes. En periodo posquirúrgico cursa con hemiparesia derecha transitoria y presenta en lenguaje cambios en la prosodia característico de SAE. Cuatro meses después en evaluación neuropsicológica y por neurocirugía: lenguaje expresivo no se identifican cambios por acento extranjero. Se han reportado 70 casos a nivel mundial y es el primero reportado en México
Resumen en inglés Foreing accent syndrome was first described in 1907 by Pierre Marie, it´s a rare speech disorder characterized by segmental and prosodical deficits without abnormal grammatical alterations, the patient´s speech resembles a non native accent. There have been 70 cases reported in the international literature. Case report: 30 years old woman who presented Foreing Accent Syndrome in the postoperative period, she underwent a resection of a giant tumor located in the left insular lobe with involvement of the frontotemporoparietal region, plus oncological and neuroradiological management. Histopatological examination revealed an oligoastrocytoma grade II. There were no alterations in the communication and quality of life. The syndrome persisted for 4 months. This is the first case reported in Mexico
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Neurología,
Síndrome de acento extrajero,
Trastornos del habla
Keyword: Medicine,
Neurology,
Foreign accent syndrome,
Speech disorders
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)