Rehabilitación de sincinesia y asimetría facial en pacientes con parálisis facial periférica con la técnica de biofeedback electromiográfico



Título del documento: Rehabilitación de sincinesia y asimetría facial en pacientes con parálisis facial periférica con la técnica de biofeedback electromiográfico
Revista: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000396541
ISSN: 0187-4705
Autores: 1
1
1
1
2
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 69-74
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Objetivo: presentar el programa de rehabilitación de la parálisis facial periférica crónica y los datos obtenidos como resultado de la investigación realizada por el Laboratorio de Parálisis Facial y Psicofisiología Aplicada de la Facultad de Psicología, UNAM, en colaboración con el Departamento de Otoneurología del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Material y métodos: se realizó un estudio longitudinal en donde se evaluó a 16 pacientes remitidos del Instituto. Ocho presentaban sincinesia. Todos fueron rehabilitados con la técnica de biofeedback electromiográfico (BFB/EMG). El registro psicofisiológico se realizó, con un electromiógrafo y electrodos de superficie. El tratamiento estaba integrado por una fase de evaluación y otra de entrenamiento; éste consistió en diez sesiones por grupo muscular afectado, dividido en una fase de relajación de ojos abiertos y ojos cerrados, y una fase de activación con ejercicios de rehabilitación. El análisis estadístico consistió en la prueba t de student para muestras relacionadas, evaluando las diferencias de actividad muscular (mV) de la condición de relajación, antes y después del tratamiento entre los pacientes con sincinesia y los que no la padecían; se utilizó la misma prueba para comparar la actividad al inicio y al final del tratamiento en la ejecución de los ejercicios de rehabilitación. Resultados: se encontraron diferencias significativas (p=0.000) antes y después del tratamiento en la disminución de actividad involuntaria en relajación en los pacientes con sincinesia en la hemicara afectada y un incremento de actividad (mV) en todos los grupos musculares. Conclusión: la técnica de BFB/EMG puede disminuir la aparición de sincinesia
Resumen en inglés Objective: to present the program of rehabilitation of chronic peripheral facial paralysis and data obtained as a result of the investigation conducted by the laboratory of Facial Paralysis and Applied Psychophysiology of Psychology Faculty, UNAM, in collaboration with the Department of INNN Otoneurology. Material and methods: a longitudinal study was conducted which evaluated 16 patients referred from the INNN. Eight had synkinesis. All were rehabilitated with the technique of electromyographic Biofeedback (BFB/EMG). The psychophysiological recording was performed with an electromyograph and surface electrodes. The treatment consisted of two phases, assessment and training. Training consisted of ten sessions per affected muscle group, divided into a relaxation phase of open eyes and closed eyes, and an activation phase of rehabilitation exercises. Statistical analysis was performed with Student’s t test for related samples, evaluating the differences in muscle activity (mV) relaxation condition before and after treatment, between patients with synkinesis and those without the disorder; the same test was used to compare the activity at the beginning and end of treatment in the performance of rehabilitation exercises Results: Significant differences were found (p=0.000) comparing before and after treatment, reducing involuntary movements in relaxation phase in patients with sinkinesis in the affected hemiface and increased activity in all muscle groups. Conclusion: the BFB/EMG technique may decrease the occurrence of synkinesis after treatment
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Neurología,
Parálisis facial,
Rehabilitación,
Tratamiento,
Sincinecia,
Asimetría,
Biorretroalimentación
Keyword: Medicine,
Neurology,
Facial paralysis,
Rehabilitation,
Treatment,
Synkinesis,
Asymmetry,
Biofeedback
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)