Polirradiculoneuropatía crónica inflamatoria desmielinizante



Título del documento: Polirradiculoneuropatía crónica inflamatoria desmielinizante
Revista: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000268765
ISSN: 0187-4705
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 12
Número: 4
Paginación: 221-228
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, caso clínico
Resumen en español La polirradiculoneuropatía crónica inflamatoria desmielinizante es potencialmente tratable, pero es con frecuencia subdiagnosticada. Se caracteriza por una debilidad simétrica, progresiva y alteraciones sensitivas y autonómicas con aumento de proteínas en el líquido cefalorraquídeo; constituye un 20% de neuropatía no diagnosticada. Se puede asociar con otras enfermedades concurrentes. Se estudiaron durante 10 años 26 pacientes que cumplían los criterios, con edad entre 15 y 71 años. Se dip tratamiento con prednisona con mejoría parcial en 13, asintomáticos 5, sin mejoría 4
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Neurología,
Terapéutica y rehabilitación,
Polirradiculoneuropatía,
Desmielinización,
Manifestaciones clínicas,
Comorbilidad,
Prednisona
Keyword: Medicine,
Neurology,
Therapeutics and rehabilitation,
Polyradiculoneuropathy,
Demyelination,
Clinical manifestations,
Comorbidity,
Prednisone
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)