Modificaciones de la actividad angiotensinasa de sinaptosomas corticales de ratón por la ingesta de etanol: influencia sobre el sistema renina-angiotensina cerebral



Título del documento: Modificaciones de la actividad angiotensinasa de sinaptosomas corticales de ratón por la ingesta de etanol: influencia sobre el sistema renina-angiotensina cerebral
Revista: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000268731
ISSN: 0187-4705
Autores: 1
2
3

4
5
Instituciones: 1Hospital Carlos Haya, Málaga. España
2Universidad de Jaén, Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud, Jaén. España
3Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén. España
4Laboratorio Central de Sanidad Animal, Santafé, Granada. España
5Universidad Miguel Hernández, Instituto de Bioingeniería, Elche, Alicante. España
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 12
Número: 4
Paginación: 200-205
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Objetivo: El alcohol es una droga de abuso que altera diferentes e importantes sistemas neurotrasmisores/neuromoduladores, induciendo una amplia variedad de daños neurológicos, el propósito de este trabajo es analizar la influencia de la ingesta crónica de etanol sobre la actividad aminopeptidasa (APA). Material y métodos:La APA se midió en sinaptosomas de corteza frontal de ratón, utilizando aspartato y glutamanto-beta-naftilamida como sustratos, en condiciones basales y despolarizantes, en presencia y ausencia de calcio en le medio de incubación. Resultados: mientras que el etanol disminuye la actividad APA en condiciones despolarizantes en presencia de calcio y en ausencia de calcio en condiciones basales, la despolarización incrementa la actividad APA. Conclusiones: los resultados ponen de manifiesto la existencia de cambios en la actividad angiotensinasa de la corteza frontal tras la administración de etanol. Estos cambios estarían relacionados con modificaciones en el metabolismo de la angiotensina en el sistema renina-angiotensina, por lo que se podría afirmar que el etanol potencia los efectos en la regulación del flujo sanguíneo local o el balance de fluidos y electrolitos
Disciplinas: Medicina,
Química
Palabras clave: Neurología,
Toxicología,
Bioquímica,
Etanol,
Corteza frontal,
Renina-angiotensina,
Presión sanguínea,
Sinaptosomas
Keyword: Medicine,
Chemistry,
Neurology,
Toxicology,
Biochemistry,
Ethanol,
Frontal cortex,
Renin-angiotensin,
Blood pressure,
Synaptosomes
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)