Modelo experimental de aneurismas mediante injerto venoso autólogo en la aorta abdominal en ratas wistar



Título del documento: Modelo experimental de aneurismas mediante injerto venoso autólogo en la aorta abdominal en ratas wistar
Revista: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000315717
ISSN: 0187-4705
Autores: 1


Instituciones: 1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 84-90
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Un modelo experimental ideal de aneurisma es esencial en el estudio de la patogénesis y en la evaluación de nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento de aneurismas cerebrales. Objetivos: Determinar factibilidad y utilidad del modelo experimental de aneurismas laterales y saculares, a través de un injerto venoso in situ en la aorta abdominal de la rata Wistar. Material y métodos: Se realizó un estudio experimental en ratas (n= 36), mediante técnica microquirúrgica se anastomoso un segmento de vena cava inferior a la aorta abdominal infrarrenal de la rata. Posterior a un seguimiento de dos meses se sacrificaron a las ratas y se realizó el análisis histopatológico. Resultados: Se completó el seguimiento de 30 ratas, hubo una buena tolerancia a la oclusión de la vena cava inferior y no existieron casos de oclusión espontánea. El 70% de los aneurismas implantados incrementaron su diámetro, y se corroboró trombosis intra-aneurismática en especial en aquellos aneurismas que crecieron. Algunos aneurismas desarrollaron un aumento del número de lobulaciones y se constató la formación de placas ateroma en el domo y cuello del aneurisma. Conclusiones: Este modelo de aneurismas laterales, tiene una incidencia baja de oclusión espontánea, se desarrolla con una técnica microquirúrgica sencilla y reproducible, además no requiere de la toma de un injerto venoso adicional. La mayoría de estos aneurismas crecen y tiene similitudes histológicas con los aneurismas gigantes en humanos
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Medicina experimental,
Neurología,
Terapéutica y rehabilitación,
Aneurismas,
Modelos experimentales,
Hemodinámica,
Venas,
Injertos,
Aneurisma intracraneano
Keyword: Medicine,
Experimental medicine,
Neurology,
Therapeutics and rehabilitation,
Aneurysms,
Experimental models,
Hemodynamics,
Veins,
Grafts,
Intracranial aneurysms
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)