21.- |
Factores de riesgo para el desarrollo de trastornos del control de impulsos en sujetos mexicanos con enfermedad de Parkinson
Luisa G. Lira-Juarez1; Ariadna Domínguez-García1; Mayela Rodríguez-Violante2; Amin Cervantes-Arriaga1; Elba C. Santiago-de la Cruz1; Angeles Medrano-Delgado1; Ana J. Hernández-Medrano1; Andrés Y. Regalado-Mustafá1; Giovanni E. De La Rosa-Patlan3
1Laboratorio Clínico de Enfermedades Neurodegenerativas, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México, ; 2Clínica de Trastornos del Movimiento, Instituto Nacional de Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México. México, ; 3Facultad de Medicina, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Pue,
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2024 Vol. 29 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 74-80]
|
|
22.- |
Más allá de las palabras: afasia primaria progresiva, un abordaje semiológico
Raúl Medina-Rioja1; Sergio Saldivar-Dávila2; Carolina Reyes-Méndez3; Frida Charaf-Kapellmann3; Ramiro Ruiz-Garcia4
1División de Neurología, Departamento de Medicina, Sunnybrook Health Sciences Centre & University of Toronto, Ontario, Canadá, ; 2División de Neurología, Departamento de Medicina, The Ottawa General Hospital, University of Ottawa, Ontario, Canadá, ; 3>Unidad de Cognición y Conducta, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México, México, ; 4Departamento de Enseñanza, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México, México,
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2024 Vol. 29 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 117-120]
|
|
23.- |
Precisión de las herramientas clínicas para clasificación de la afasia progresiva primaria: protocolo de revisión sistemática
Ramiro Ruiz-Garcia1; Jordi A. Matias-Guiu2; Stephanie Grasso3; Orelli Ruiz-Rodríguez4; Raúl Medina-Rioja5; Elizabeth Finger6; Iván Pérez-Neri7
1Departamento de Educación, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ciudad de México, México, ; 2Departamento de Neurología, Instituto de Investigaciones en Salud San Carlos (IdISCC), Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España, ; 3Departamento de Ciencias del Habla, Lenguaje y Audición, Texas University, Austin, TX, EE.UU, ; 4Departamento de Neuropsiquiatría, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ciudad de México, México, ; 5Departamento de Medicina, División de Neurología, Sunnybrook Health Sciences Centre and University of Toronto, Toronto, Ontario, Canadá, ; 6Departamento de Ciencias Neurológicas Clínicas, Neurología Cognitiva y Centro de Investigación del Alzheimer, The University of Western Ontario, Ontario, Canadá, ; 7Departamento de Neuroquímica, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ciudad de México, México,
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2024 Vol. 29 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 92-96]
|
|
24.- |
|
|
25.- |
|
|
26.- |
Traumatismo raquimedular torácico: un resultado funcional adecuado con manejo quirúrgico oportuno
Carlos Morales-Valencia1; José R. Solís-Pérez1; Miguel Á. Vaca-Ruiz1; Eduardo Morales-Valencia2; María M. Escobar-Gasca3
1Departamento de Neurocirugía, Centro Médico Licenciado Adolfo López Mateos, Instituto de Salud del Estado de México, Toluca, ; 2Departamento de Cirugía, Centro Médico ISSEMYM, Toluca, ; 3>Programa de Pregrado, Universidad de Ixtlahuaca, Ixtlahuaca. Estado de México, México,
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2024 Vol. 29 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 112-116]
|
|
27.- |
Uso de dexametasona en pacientes con hematoma subdural crónico: una revisión sistemática
Daniela Alcaraz-López1; Alondra Ayala-Obeso2; Narce D. Reyes-Pérez3
1Facultad de Medicina, Extensión Los Mochis, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sin, ; 2Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal, ; 3Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sin. México,
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2024 Vol. 29 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 97-106]
|
|
28.- |
|
|
29.- |
Encefalocele esfeno-etmoidal gigante asociado a hamartoma sinonasal mucinoso
Ramírez Aguilar, Ricardo1; Escobar de la Garma, Victor Hugo2; Ayala Arcipreste, Arturo1; Padilla, Leonardo1; Mendizabal Guerra, Rafael1
1Hospital Juárez de México, México, Distrito Federal. México; 2Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México, Distrito Federal. México
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2014 Vol. 19 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 173-176]
|
|
30.- |
|
|
31.- |
Hemangioma cavernoso espinal epidural puro
Ibarra de la Torre, Abraham1; Bautista Piña, Verónica2; Avilés Aguilar, Antonio1
1Hospital Central Sur de Alta Especialidad Pemex, Departamento de Neurocirugía, México, Distrito Federal. México; 2Hospital Central Sur de Alta Especialidad Pemex, Departamento de Patología, México, Distrito Federal. México
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2014 Vol. 19 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 166-168]
|
|
32.- |
|
|
33.- |
Trastorno delirante de infestación
Dolores Velasco, Fabián1; Sotelo Espinoza, José Carlos Alberto1; Jiménez López, José Luis1; Jiménez Miranda, Nancy1
1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad, México, Distrito Federal. México
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2014 Vol. 19 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 178-180]
|
|
34.- |
Comparación de instrumentos clínicos para psicosis en enfermedad de Parkinson
Rodríguez Violante, Mayela1; Cervantes Arriaga, Amin1; Fuente Sandoval, Camilo de la1; Velázquez Osuna, Salvador1; Corona Vázquez, Teresa1
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México, Distrito Federal. México
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2014 Vol. 19 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 79-82]
|
|
35.- |
Desarrollo de la vía dopaminérgica nigroestriatal
Gómez Chavarín, M1; Santos Echeverria, R3; García García, M2; Torner Aguilar, C4; Báez Saldaña, A2
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Biomédicas, México, Distrito Federal. México; 3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Iguala, Guerrero. México; 4Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México, Distrito Federal. México
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2014 Vol. 19 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 95-103]
|
|
36.- |
Enfermedad de moyamoya en un paciente adulto
Padilla Vázquez, Felipe1; Escobar de la Garma, Víctor Hugo1; Melo Guzmán, Gustavo1; Mendizabal Guesta, Rafael1; Monroy Sosa, Alejandro2; Aurelio Cerón, José2; Rosas Mora, Ivonne3; León López, Diego Fernando1
1Hospital Juárez de México, México, Distrito Federal. México; 2Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México, Distrito Federal. México; 3Hospital Infantil de Tlaxcala, Tlaxcala. México
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2014 Vol. 19 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 110-114]
|
|
37.- |
|
|
38.- |
Estado de la mutación del gen IT-15 (HTT) en familias ecuatorianas con enfermedad de Huntington
Pavón Realpe, Victor1; Jaramillo Koupermann, Gabriela1; López Cortés, Andrés1; Domínguez Enríquez, Juan2; Cusco Cuzco, Cristián3; Navarrete Socasi, Diana2; Paz y Miño, César1
1Universidad de las Américas, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Cholula, Puebla. México; 2Hospital San Vicente de Paul, Ibarra, Imbabura. Ecuador; 3Hospital Enrique Garcés, Quito, Pichincha. Ecuador
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2014 Vol. 19 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 73-78]
|
|
39.- |
|
|
40.- |
Negativa familiar en un proceso de donación
Rivera Durón, Erika1; Portillo García, F1; Tenango Soriano, V1; González Moreno, F1; Vázquez Salinas, C1
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, México, Distrito Federal. México
[ Archivos de neurociencias (México, D.F.), México, 2014 Vol. 19 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 83-87]
|
|