Uso de levosimendan en enfermos con falla cardíaca aguda



Título del documento: Uso de levosimendan en enfermos con falla cardíaca aguda
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000242360
ISSN: 1405-9940
Autores: 1



Instituciones: 1Centro Médico ABC, Departamento de Medicina Crítica "Dr. Mario Shapiro", México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 75
Paginación: 55-60
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Objetivo: Valorar el uso de levosimendan en el contexto de la falla cardíaca aguda. Material y métodos: Se incluyeron 25 pacientes que ingresaron o desarrollaron insuficiencia cardíaca aguda, con respuesta parcial al manejo habitual definida como la presencia de bajo gasto cardíaco a pesar de tratamiento inotrópico. Se inició levosimendan administrando una dosis de carga y se continuó con una infusión durante 24 horas, monitorizándose a los pacientes con un catéter de flotación pulmonar y registrándose los parámetros hemodinámicos, así como las variables clínicas de frecuencia cardíaca (FC) y presión arterial media (PAM). Resultados: Observamos mejoría clínica en todos los pacientes. Hemodinámicamente se documentó disminución de la presión capilar pulmonar (PCP) de 18 cmH2O (11–30 cmH2O) a 14 cmH2O (8–15 cmH2O) (p = 0.3) para las 12 horas de haberse iniciado la infusión y al final de 13 cmH2O (8–12 cmH2O) (p = 0.2.) Igualmente se observó mejoría en cuanto al índice cardíaco (IC) 2.1 L/min/m2 (1.8–3.5 L/min/m2), a 2.86 L/min/m2 (2–4.3 L/min/m2) (p = 0.03) a las 12 h de la infusión y manteniéndose de 3.08 L/min/m2 (2.4–3.9 L/min/m2) al término de la infusión (p = 0.02.). Sólo 6 pacientes mostraron como complicación taquicardia con FC mayor de 120 x min, que fue transitoria y que no requirió manejo adicional. En ningún caso requirió iniciar infusión de algún vasopresor. La mortalidad hasta el momento es de 8 pacientes. Conclusión: El uso de levosimendan en pacientes con falla cardíaca aguda mejora las variables hemodinámicas y clínicas con pocos efectos adversos en esta población de estudio
Resumen en inglés Objective: To assess levosimendan efficacy in acute cardiac failure. Methods: We included 25 patients with acute cardiac failure and partial conventional therapy response defined as persistence of low cardiac output with inotropic support. We started levosimendan at loading dose and continuous infusion for 24 hours, recording hemodynamic data, as well as clinical variables. Results: All patients showed clinical and hemodynamic improvement. Pulmonary wedge capillary pressure (PWCP) decreased from 18 cmH2O (11 –30 cmH2O) to 14 cmH2O (8–15 cmH2O) at 12 hours (p = 0.3) and to 13 cmH2O (8–12 cmH2O) at the end of the infusion period (p = 0.2). Cardiac index increased from 2.1 L/min/m2 (1.8–3.5 L/ min/m2) to 2.86 L/min/m2 (2–4.3 L/min/m2) at 12 hours (p = 0.03) and to 3.08 L/min/m2 at the end of the infusion period (p = 0.02). Tachycardia higherthan 120 bpm was present in six patients. No major hypotensive events were present. Mortality to the present is of eight patients. Conclusion: Levosimendan infusion improved hemodynamics and clinical variables in acute cardiac failure with few side effects in this small series of patients
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Farmacología,
Sistema cardiovascular,
Falla cardiaca aguda,
Parámetros hemodinámicos,
Levosimendan
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Pharmacology,
Acute heart failure,
Hemodynamic parameters,
Levosimendan
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)