Estudio descriptivo de la personalidad y psicopatología en pacientes con síncope vasovagal



Título del documento: Estudio descriptivo de la personalidad y psicopatología en pacientes con síncope vasovagal
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000323932
ISSN: 1405-9940
Autores: 1
1
1
1
2
3
Instituciones: 1Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, México, Distrito Federal. México
2Universidad de las Américas, Puebla. México
3Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 79
Número: 3
Paginación: 207-211
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, analítico
Resumen en español El síncope vasovagal (SVV) se caracteriza por una repentina pérdida del estado normal de conciencia (desmayo) brusca y breve, ocasionada por diversos factores (biológicos, psicológicos y sociales), al no diagnosticar y tratar oportunamente, las consecuencias pueden ser letales. Estos episodios afectan la esfera total del sujeto (a nivel individual, laboral, escolar, social, familiar, etcétera). Propósito del trabajo: contribuir en el estudio de los pacientes con SVV, describiendo sus características de personalidad y psicopatológicas. Método: Se empleó el Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota para evaluar la psicopatología en una muestra de 30 sujetos diagnosticados con SVV que acudieron al Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, se realizó un análisis descriptivo de la muestra total, sobre las variables demográficas y las puntuaciones del inventario. Resultados: las escalas con mayor puntuación encontrada en estos sujetos fue hipocondriasis (=67.43), depresión (=69.83), histeria (=67.83) entre otras. Conclusiones: En general, los pacientes con síncope muestran niveles importantes de ansiedad y depresión, tienen insatisfacción, malhumor, pesimismo, preocupación, quejas somáticas, dificultades para resolver problemas de manera adaptativa, entre otros. Se resalta la importancia de conocer estas características para implementar tratamientos que manejen adecuadamente este padecimiento y proporcionar una mejora en la calidad de vida, salud física y mental de los pacientes
Resumen en inglés Syncope is characterized by a sudden and brief loss of the normal state of consciousness (fainting), caused by multiple factors (biological, psychological and social), which consequences can be lethal if it is not timely diagnosed and treated. These episodes affect the total sphere of the subject (on an individual, work, school, social, and family level). Purpose of the study: Contribute to the study of vasovagal syncope (VVS) patients, describing their personality and psychopathological characteristics. Method: Minnesota Multiphasic Personality Inventory (MMPI) was used to evaluate psychopathology in a sample of 30 subjects diagnosed with (VVS), attended in the National Institute of Cardiology "Ignacio Chavez", making a descriptive analysis of the complete sample, regarding demographic variables and inventory scores. Results: The scales with higher scores found within these subjects were hypochondriasis (= 67.43), depression (= 69.83), hysteria (= 67.83) among others. Conclusions: In general, patients with (VVS) show significant levels of anxiety and depression, dissatisfaction, bad mood, pessimism, concern, somatic complaints, difficulty to solve problems adaptively, among others. This study remarks the importance of knowing these characteristics to implement treatments that manage this disease properly and may improve patients quality of life, as well as their physical and mental health
Disciplinas: Medicina,
Psicología
Palabras clave: Sistema cardiovascular,
Psicología clínica,
Síncope vasovagal,
Personalidad,
Psicopatología,
Depresión,
Ansiedad
Keyword: Medicine,
Psychology,
Cardiovascular system,
Clinical psychology,
Vasovagal syncope,
Personality,
Psychopathology,
Depression,
Anxiety
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)