Comportamiento diferencial de la tensión arterial de pacientes con síncope neuro-cardiogénico en la fase inicial de la prueba de inclinación



Título del documento: Comportamiento diferencial de la tensión arterial de pacientes con síncope neuro-cardiogénico en la fase inicial de la prueba de inclinación
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000247724
ISSN: 1405-9940
Autores: 1






Instituciones: 1Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Medicina Interna, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 76
Número: 1
Paginación: 59-62
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El síncope neurocardiogénico (SNC) se diagnostica por medio de la prueba de inclinación (Pl). Estas pruebas son prolongadas aunque se conocen predictores tempranos de su resultado. Material y métodos: Se realizó un estudio en los pacientes que fueron sometidos a Pl por síncope en estudio. Se cuantificó la tensión arterial (TA) basal y se comparó con la TA al momento de terminar la inclinación a 70°. Resultados: Se realizaron 185 estudios en los que la TA sistólica en los pacientes con prueba negativa se elevó un 0.9%, mientas que en aquéllos con prueba positiva bajó un 2.3% (p = 0.2). La presión diastólica aumentó 34% en los pacientes con Pl negativa y 14.9% en los pacientes con prueba positiva (p = 0.02). Se calculó un riesgo relativo de 1.45 para Pl positiva cuando había disminución de la lectura de TA sistólica y elevación de la diastólica de acuerdo al porcentaje de cambio (IC95%: 1.1 a 7.8). Conclusiones: La combinación de reducción de la TA sistólica con elevación de la diastólica al terminar la inclinación del paciente, se asocia con un incremento del riesgo de tener una Pl positiva. Estos cambios se deben posiblemente a una estimulación simpática diferencial
Resumen en inglés Neurocardiogenic syncope (NCS) is diagnosed by means of a head–up tilt table tests (HUTT). This is a prolonged test although early outcome predictors are known. Methods: We conducted a study among patients engaged in a syncope study protocol. We performed HUTT in all of them and compared the basal arterial pressure with the arterial pressure at the end of a the 70° tilting. Results: We performed 185 HUTT studies. Systolic blood pressure (BP) raised 0.9% among patients with a negative test, whereas patients with a positive HUTT showed a 2.3% decrease (p = 0.2) in the same measurement. Diastolic BP increased 34% among negative HUTT patients and 14.9% among patients with positive test (p = 0.02). We calculated a relative risk of 1.45 for positive test when the combination of systolic BD decrease and dyastolic increase was present, according to the percentage of change (IC95%: 1.1 to 7.8). Conclusions: The combination of systolic BP reduction and diastolic BP elevation at the end of the 70° tilting is associated with an increased risk of having a positive HUTT. These changes might be related to differential sympathetic stimulation
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Fisiología humana,
Sistema cardiovascular,
Síndrome de Brugada,
Prueba de inclinación,
Síncope neurocardiogénico
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Diagnosis,
Human physiology,
Brugada syndrome,
Tilt test,
Neurocardiogenic syncope
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)