Cierre percutáneo de la comunicación interventricular perimembranosa con el dispositivo de Amplatzer: resultdos inmediatos y a mediano plazo



Título del documento: Cierre percutáneo de la comunicación interventricular perimembranosa con el dispositivo de Amplatzer: resultdos inmediatos y a mediano plazo
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000241438
ISSN: 1405-9940
Autores: 1




Instituciones: 1Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 75
Número: 3
Paginación: 327-334
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, analítico
Resumen en español Objetivos: Reportamos los resultados inmediatos y seguimiento a mediano plazo de la implantación del dispositivo Amplatzer® para el cierre percutáneo de la comunicación interventricular perimembranosa (CIVpm). Antecedentes: El cierre percutáneo de la CIVpm se considera aún un método experimental en el que se han probado diversos tipos de dispositivos. Hasta la fecha, se han implantado mundialmente más de 500 dispositivos Amplatzer® con resultados alentadores. Métodos: Se incluyeron 6 pacientes (1 hombre y 5 mujeres), con edad promedio de 9.9 años (límites, 3 a 17.5), en quienes se intentó el cierre percutáneo de la CIVpm. Resultados: En una de las pacientes, no fue posible la colocación adecuada del dispositivo (tasa de éxito con intención de tratamiento 83.3%). En los cinco pacientes restantes el defecto fue único. El diámetro promedio de la CIVpm medido con el ecocardiograma fue de 7 ± 1.7 mm (límites, 5.1 a 9) y medido con angiografía de 6.9 ± 1 (límites, 6 a 8). La presión pulmonar media promedio fue de 20.2 ± 7.7 mm Hg (límites, 12–30) y el Qp/Qs de 1.69 ± 0.65 (límites, 1.2–2.8). Se colocó un dispositivo en todos los pacientes. El control inmediato con angiografía mostró oclusión completa de los defectos en dos pacientes, fuga trivial en uno y fuga ligera en dos. En dos pacientes se registró insuficiencia aórtica residual trivial, preexistente en uno y en tres insuficiencia tricuspídea trivial a ligera, preexistente en todos. En el seguimiento de por lo menos 4 meses, sólo una paciente persiste con cortocircuito residual trivial, en el resto los defectos se observan completamente ocluidos con el ecocardiograma transtorácico. Conclusiones: El diseño especial del dispositivo oclusor Amplatzer® para CIV perimembranosa permite el cierre percutáneo de este defecto de una manera eficaz y segura, con buenos resultados a mediano plazo. En casos seleccionados, puede ser una técnica alternativa a la cirugía..
Resumen en inglés Object: To report the immediate and mid–term follow–up results of the Amplatzer® membranous VSD occluder for the percutaneous occlusion of the perimembranous VSD. Background: Percutaneous perimembranous VSD occlusion is still considered an experimental method where a variety of devices have been tested. Nowadays, more than 500 membranous Amplatzer® devices have been implanted worldwide with encouraging results. Method: We included 6 patients (1 man and 5 women) with a mean age of 9.9 years (range, 3 to 17.5) in whom percutaneous perimembranous VSD closure was attempted. Results: In one of the patients, positioning of the device was not possible (intention to treat success rate, 83.3%). In the remaining five patients, there was a single defect. The VSD mean diameter with echo was 7 ± 1.7 mm (range, 5.1 to 9) and with angio was 6.9 ± 1 (range, 6 to 8). Mean pulmonary pressure was 20.2 ± 7.7 mm Hg (range, 12–30) and Qp/Qs was 1.69 ± 0.65 (range, 1.2–2.8). A single device was use in all cases. Immediate angiographic control showed complete occlusion in two patients, trivial shunt in one, and mild shunt in two. Follow–up was at least 4 months. Only one patient has residual trivial shunt, the rest of the defects are completely closed. Conclusion: The special design of the Amplatzer® membranous VSD occluder allows percutaneous closure of this defect in a safe and effective way, with good mid–term results. In se lected cases, this is a good alternative to surgery in the treatmen of this cardiac defect
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Sistema cardiovascular,
Amplatzer,
Cardiopatías congénitas,
Comunicación interventricular,
Cirugía percutánea
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Surgery,
Amplatzer,
Congenital cardiopathies,
Ventricular septal defect,
Percutaneous surgery
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)