Revista: | Anuario mexicano de derecho internacional |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000302695 |
ISSN: | 1870-4654 |
Autores: | Saul, Ben1 |
Instituciones: | 1University of New South Wales, Facultad de Derecho, Sydney, Nueva Gales del Sur. Australia |
Año: | 2006 |
Volumen: | 6 |
Paginación: | 419-159 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Ante la ausencia de una definición internacional del terrorismo o la existencia del delito como tal, este artículo explica las razones políticas para definir y tipificar al terrorismo como delito es decir, se hace énfasis en el porqué en lugar de cómo definirlo. La base racional para la definición y tipificación es que el terrorismo va seriamente en detrimento de los derechos humanos, pone en riesgo al estado y las políticas de paz, y amenaza la paz y seguridad internacionales. Definir al terrorismo como delito en lo particular, normativamente reconoce y protege valores e intereses vitales de la comunidad internacional; y simbólicamente expresa condena social y estigmatiza a los delincuentes. Así, las exageradas ambiciones inherentes a los tratados sectoriales serían clarificadas por una respuesta más calibrada diferenciando la violencia pública de la privada |
Resumen en inglés | In the absence of an international definition or crime of terrorism, this article explains the policy rationale for defining and criminalizing terrorism —why, rather than how, to define it—. The core rationale for definition and criminalization is that terrorism seriously undermines fundamental human rights, jeopardizes the State and peaceful politics, and threatens international peace and security. Defining terrorism as a discrete crime normatively recognizes and protects vital international community values and interests, symbolically expresses community condemnation, and stigmatizes offenders. The overreach inherent in sectoral treaties would be clarified by a more calibrated response which differentiates political from private violence |
Disciplinas: | Derecho, Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Derecho internacional, Relaciones jurídicas internacionales, Política internacional, Terrorismo, Comunidad internacional, Delitos internacionales, Crímenes internacionales |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |