Jurisprudencia interamericana: Acicate contra la discriminación y exclusión de pueblos originarios de México en relación con sus recursos naturales



Título del documento: Jurisprudencia interamericana: Acicate contra la discriminación y exclusión de pueblos originarios de México en relación con sus recursos naturales
Revista: Anuario mexicano de derecho internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000416261
ISSN: 1870-4654
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 14
Paginación: 261-299
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En el contexto de relaciones desiguales que viven los países del sur, los Estados nacionales adquieren obligaciones especiales orientadas a la protección y garantía de los derechos humanos. Bajo esta premisa, analizamos la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual, a partir de una visión posmoderna, reconoce las particularidades jurídicas de los derechos humanos, tanto individuales como colectivos, y contribuye a lograr el reforzamiento de las garantías formales reconocidas jurídicamente, así como el empoderamiento de comunidades y pueblos originarios a través de la consulta previa, como mecanismo que permite su inclusión en la toma de decisiones en relación con sus recursos naturales
Resumen en inglés En el contexto de relaciones desiguales que viven los países del sur, los Estados nacionales adquieren obligaciones especiales orientadas a la protección y garantía de los derechos humanos. Bajo esta premisa, analizamos la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual, a partir de una visión posmoderna, reconoce las particularidades jurídicas de los derechos humanos, tanto individuales como colectivos, y contribuye a lograr el reforzamiento de las garantías formales reconocidas jurídicamente, así como el empoderamiento de comunidades y pueblos originarios a través de la consulta previa, como mecanismo que permite su inclusión en la toma de decisiones en relación con sus recursos naturales
Otro resumen Dans le contexte des relations inégales qui vivent les pays du sud, les États nationaux acquièrent des obligations spéciales orientées à la protection et garantie des droits de l'homme. Sous cette prémisse, nous analysons la jurisprudence de la Cour interaméricaine de droits de l'homme, qui, à partir d'une vision postmoderne, reconnait les particularités juridiques des droits de l'homme, tant individuels comme collectifs, et contribue à réussir le renforcement des garanties formelles reconnues juridiquement, et aussi l'autonomisation de communautés et peuples originaires à travers de la consultation préalable comme mécanisme qui permet leur inclusion dans la prise de décisions par rapport à leurs ressources naturelles
Disciplinas: Derecho,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Derechos humanos,
Derecho público,
Recursos naturales,
Discriminación,
Derecho agrario,
Exclusión,
Indígenas,
Sistema interamericano,
Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)