Guerra y terrorismo internacional. Un análisis del lenguaje político



Título del documento: Guerra y terrorismo internacional. Un análisis del lenguaje político
Revista: Anuario mexicano de derecho internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000346139
ISSN: 1870-4654
Autores: 1
Instituciones: 1Universita degli Studi di Roma III, Roma, Lazio. Italia
Año:
Volumen: 9
Paginación: 13-33
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Crítico
Resumen en español En este ensayo acerca de la violencia política, Ferrajoli reflexiona sobre el significado real de términos como guerra y terrorismo, y descubre las irracionales implicaciones que conlleva una deliberada y desacertada respuesta bélica, en vez de otra racional, proveniente del derecho penal, ante un hecho delictivo cometido por un grupo terrorista y no por los inocentes habitantes de naciones enteras. El autor pone en tela de juicio guerras ilegítimas como las promovidas por la administración de Estados Unidos contra Afganistán e Irak, ante los atentados funestos del 11 de septiembre del 2001, y propone la refundación del pacto de convivencia entre las naciones, pues de no ser así, la opción que queda para el futuro es la guerra permanente
Resumen en inglés In this essay about political violence, Ferrajoli reflects about the real meaning of terms such as war and terrorism. He discovers the irrational implications that entail a deliberated and unfortunate military answer, instead of a rational one that comes from criminal law when a crime has been committed by a terrorist group and not by the innocent habitants of whole nations. The author questions the illegitimate wars, such as those promoted by the United States against Afghanistan and Iraq as an answer to the attacks of September 11, 2001. He also propose the restoration of the pact of connivance between nations, because if not, the only solulion for the future will be the permanent war
Disciplinas: Derecho,
Literatura y lingüística,
Ciencia política
Palabras clave: Derecho internacional,
Historia y filosofía de la política,
Terrorismo,
Guerra,
Lenguaje político,
Violencia política,
Legitimidad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)