Consolidación y declive de una generación política en el siglo XIX: a propósito de la trayectoria de Marco Antonio Estrada Plata



Título del documento: Consolidación y declive de una generación política en el siglo XIX: a propósito de la trayectoria de Marco Antonio Estrada Plata
Revista: Anuario de historia regional y de las fronteras
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371563
ISSN: 0122-2066
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Oct
Volumen: 14
Paginación: 273-301
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo aborda la trayectoria política de Marco Antonio Estrada Plata como estudio de caso del grupo de los Constituyentes del Estado de Santander reunidos en Pamplona en 1857 con el propósito de promulgar la primera Carta Política de esta unidad federal. Los Diputados compartieron rasgos característicos tales como el origen sociofamiliar; el matrimonio como mecanismo para establecer y consolidar vínculos; el ingreso a espacios de formación (formal e informal), al interior de los cuales gestaron alianzas que les permitieron acceder a las esferas de poder; la profesionalización; y una amplia trayectoria política. El estudio individual y colectivo de los Constituyentes del Estado de Santander permite afirmar que se trató de una generación política que llegó al poder a mediados del siglo XIX, asumiendo como tarea principal la modernización del Estado. Durante los intentos por eliminar todo vestigio colonial de la estructura estatal, dicha generación política emprendió la puesta en marcha de dos proyectos estrechamente relacionados: por un lado, la adopción del sistema federal impulsado tanto por Liberales como por Conservadores; por el otro, la puesta el marcha del pensamiento liberal que sirvió de sustento ideológico en la búsqueda del progreso material
Resumen en inglés The present article studies the political path of Marco Antonio Estrada Plata as a case study of the group the State of Santander assembled in Pamplona in 1857 with the intention of promulgating the first Political Letter of this federal unit. The Deputies shared typical features such as the sociofamiliar origin, the marriage developed as a mechanism to establish and to consolidate links, the entering to spaces of formal and informal formation where they prepared, in its interior, alliances that allowed them to accede to the spheres of power, the professionalization and a wide political path. The individual and collective study of the Constituent of the State of Santander allows to affirm that it was a political generation that came to the power in the middle of the 19th century assuming as principal task the modernization of the State. During the attempts for eliminating any colonial vestige of the state structure, the above mentioned political generation tackled the putting in march of two narrowly related projects. On the one hand, the adoption of the federal system stimulated as much for Liberal as for Conservatives. For other one, the adoption of the liberal thought which used as ideological sustenance in the pursuit of the material progress
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Historia política,
Trayectoria política,
Estrada Plata, Marco Antonio,
Constituyentes,
Radicalismo,
Federalismo,
Modernización,
Ideología,
Siglo XIX,
Santander,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)