Revista: | Anuario colombiano de historia social y de la cultura |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000589696 |
ISSN: | 0120-2456 |
Autores: | Pinto Bernal, José Joaquín1 |
Instituciones: | 1Secretaría de Educación del Distrito Capital, Bogotá. Colombia |
Año: | 2010 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 37 |
Número: | 2 |
Paginación: | 87-109 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El artículo muestra la dinámica de ingreso y egreso de la ciudad de Bogotá durante el periodo de 1819-1830. La exposición está organizada temporalmente con arreglo a la organización administrativa de la hacienda nacional, con lo que se destaca la existencia de tres periodos que evidencian un proceso constante de pérdida de centralidad de la capital como núcleo de acopio del excedente fiscal. Este proceso se derivó de la reafirmación de la descentralización administrativa e hizo progresivo el aumento del déficit en las arcas capitalinas, situación aún más grave si se toma en cuenta la escasa inversión de capitales en las actividades económicas propias de la ciudad. |
Resumen en inglés | The article shows the dynamics of revenue and expenditure of Bogotá between 1819 and 1830. The presentation is organized chronologically in accordance with the administrative organization of national treasury, which highlights the existence of three periods showing a constant process of loss of centrality of the capital as the core collector of the fiscal surplus. This process was the outcome of the reaffirmation of administrative decentralization and it made progressive increase in the deficit of the capital's finances, a situation even worse if one takes into account the scarce capital investment in the economic activities of the city. |
Disciplinas: | Historia |
Palabras clave: | Bogotá, Finanzas públicas, Historia fiscal, Historia institucional, Independencia, Historia regional |
Keyword: | Bogotá, Fiscal history, Independence, Institutional history, Public finances, Regional history |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |