Composición, mercedes de tierras realengas y expansión ganadera en una zona de frontera de la gobernación de Santa Marta: Valledupar (1700-1810)



Título del documento: Composición, mercedes de tierras realengas y expansión ganadera en una zona de frontera de la gobernación de Santa Marta: Valledupar (1700-1810)
Revista: Anuario colombiano de historia social y de la cultura
Base de datos:
Número de sistema: 000589752
ISSN: 0120-2456
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 39
Número: 1
Paginación: 81-117
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En el presente artículo se estudia el impacto que tuvo la demanda de carnes desde la ciudad de Cartagena en la expansión y adjudicación de terrenos realengos en una zona de frontera de la gobernación de Santa Marta: la ciudad de Valledupar. Se busca mostrar cómo a partir del siglo XVIII, al recibir varios estímulos del mercado, la cría ganadera se incentivó en la jurisdicción de la mencionada ciudad, por lo que se dio un consecuente aumento en el reclamo de terrenos realengos, la configuración de los derechos de propiedad y la subsecuente creación de hatos ganaderos. En un contexto de fuertes incrementos en la renta de la tierra, urgía una mejor gestión de los conflictos entre propietarios, arrendatarios y trabajadores agrarios, por lo cual la corona española desplegó una política eficiente en la resolución de dichos conflictos y ratificación de los derechos de propiedad. Así, se advierte un énfasis por parte de los funcionarios de la Corona a favor de la legalidad jurídica y, sobre todo, una aplicación de la norma que rebasa las diferencias sociales y económicas de los diferentes actores.
Resumen en inglés The article examines the impact of the demand for meat from the city of Cartagena on the expansion and allocation of royal lands in a border area of the province of Santa Marta: the city of Valledupar. It seeks to show how, starting in the 18th century, market incentives encouraged cattle-raising in that city's jurisdiction, thus bringing about an increase in claims over royal lands, the configuration of property rights, and the subsequent establishment of cattle ranches. The paper argues that the significant increases in land rent required better management of conflicts among landlords, tenants and farm workers, for which reason the Spanish Crown deployed an effective policy for the resolution of such conflicts and ratification of the property rights. The officials of the Spanish Crown placed notable emphasis on legality and, above all, on the application of the rule that went beyond the social and economic differences of the actors involved.
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Valledupar,
Composición,
Tierras realengas,
Expansión ganadera,
Guirior,
Acceso a la tierra,
Historia regional
Keyword: Valledupar,
Composition,
Land grants,
Livestock expansion,
Guirior,
Land access,
Regional history
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)