La seguridad vial y los puentes (anti)peatonales en México y América Latina



Título del documento: La seguridad vial y los puentes (anti)peatonales en México y América Latina
Revista: Antropología. Revista interdisciplinaria del INAH
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000538253
ISSN: 2683-3069
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Ciudad de México. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Ciencias de la Comunicación, Cuajimalpa, Ciudad de México. México
Año:
Número: 4
Paginación: 32-42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La construcción de vías rápidas como solución de las externali-dades negativas del tráfico vehicular ha generado ciudades segregadas y ha au-mentado el número de accidentes, los cuales son considerados en la actuali-dad como una pandemia desatendida. La solución para facilitar la movilidad y proteger a los transeúntes ha sido la construcción de puentes peatonales, que generalmente son estructuras ele-vadas sobre las vías de tránsito vehicu-lar. En la actualidad existe evidencia de que el objetivo de la construcción de dicha infraestructura obedece más al propósito de permitir el libre y continuo tránsito de automóviles que a prevenir atropellamientos y lesiones a los pea-tones. Aquí se pretende documentar evidencias sobre el uso y desuso de los puentes peatonales, las implicaciones en temas de seguridad vial y el compor-tamiento de los transeúntes
Resumen en inglés Construction of major tho-roughfares as a solution to the negative externalities of vehicular traffic has prompted segregated cities and a rise in accidents, which are now considered a neglected pandemic. The solution to facilitate mobility and protect to the pedestrians has been the construction of pedestrian bridges, which are ge-nerally elevated structures over wide thoroughfares. Today evidence suggests that the aim of the construction of these bridges is more to allow the continuous movement of cars than to prevent pe-destrian injury. This article attempts to document evidence on the use and obsolescence of pedestrian bridges, the implications in terms of road safety, and the behavior of pedestrians
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Seguridad vial,
Peatones,
Puentes,
Movilidad,
Etnología y antropología social
Texto completo: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/14870/15884