Sonorismo indígena y ciclos cosmológicos del agua en el Piedemonte Andino-Amazónico



Título del documento: Sonorismo indígena y ciclos cosmológicos del agua en el Piedemonte Andino-Amazónico
Revista: Antropología Americana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000529165
ISSN: 2521-7615
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. Bolivia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 87-119
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En los últimos años, los debates contemporáneos sobre el llamado “giro ontológico” han comenzado a hacer eco en el campo de los estudios sonoro-musicales y la etnomusicología. Asimismo, en el transcurso de tres temporadas de campo en el Piedemonte Andino-Amazónico, han sido recopilados testimonios sobre la relación entre la música y el agua: instrumentos serenados cerca de ríos, sonidos de violines apaciguando tormentas y sabios recibiendo la música en pozas. Motivado por dichos debates teóricos y estas evidencias etnográficas, el presente artículo es el resultado de una investigación antropológica en Territorio Mosetén con la intención de relacionar el sonorismoindígena con la circulación cosmológica del agua
Resumen en inglés In recent years, contemporary debates about the so-called “ontological turn” have begun to echo in the field of sound-musical studies and ethnomusicology. Likewise, in the course of three field seasons in the Andean-Amazonian Piedemonte, testimonies have been collected about the relationship between music and water: serene instruments near rivers, sounds of violins appeasing storms and wise men receiving music in pools. Motivated by these theoretical debates and these ethnographic evidences, this article is the result of an anthropological research in Mosetén Territory with the intention of relating indigenous sound with the cosmological circulation of water
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnohistoria,
Arte,
Música,
Sonido,
Ontologías,
Mosetén
Keyword: Ethnohistory,
Art,
Music,
Nahua,
Music,
Sound,
Ontologies,
Mosetén
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)