¿Poder local versus poder real? Conflictos entre el Cabildo de Córdoba y el Gobernador don Joaquín Espinosa y Dávalos



Título del documento: ¿Poder local versus poder real? Conflictos entre el Cabildo de Córdoba y el Gobernador don Joaquín Espinosa y Dávalos
Revista: Andes (Salta)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352171
ISSN: 0327-1676
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Salta, Salta. Argentina
Año:
Número: 22
Paginación: 73-97
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del presente trabajo es analizar los resortes de la administración colonial en un momento fundamental de la vida política de las ciudades coloniales donde se ponía en juego la permanencia y o recambio de la elite gobernante: las elecciones capitulares. De esta manera no propusimos estudiar el enfrentamiento surgido a raíz de las elecciones capitulares de 1772 en Córdoba entre el gobernador Joaquín Espinosa y los cabildantes de la ciudad. Lo que nos interesa presentar a través de este conflicto son las relaciones establecidas por el gobernador en la sociedad local. Por un lado, relaciones de negociación que nos permiten visualizar la actuación de un funcionario real que gobernaba como representante de la corona, entre otras cosas, a través de las redes de relaciones. Por otro, las relaciones que lo enfrentaron a grupos que no estaban adscriptos a su red, situación inevitable en un campo de lucha permanente como lo es el político
Resumen en inglés The aim of the present work is to analyze the mechanisms of the colonial administration in a fundamental moment of the political life in the colonial cities, in which the continuation or replacement of the governing elite were dealt with: elections in the Cabildo. We propose to study the confrontation arisen because of the elections in the Cabildo held in 1772 in Cordoba, between the governor Joaquín Espinosa and the cabildantes of the city. This conflict will allow us to present the relations established by the governor in the local society. On the one hand, negotiation relationships that will permit us to analyze the action of a royal officer who was governing in representation the crown, among other things, by means of relationship networks. On the other one, the causes of his confrontation with the groups that did not support these networks, situation that cannot be avoided in politics, that always leads to a permanent struggle
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Epoca colonial,
Control político,
Funcionarios,
Elecciones,
Conflictos,
Negociaciones,
Siglo XVIII,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)