Sedimentología e icnología de un delta fluvio-dominado, Formación Lajas (Jurásico Medio), cuenca Neuquina, Argentina



Título del documento: Sedimentología e icnología de un delta fluvio-dominado, Formación Lajas (Jurásico Medio), cuenca Neuquina, Argentina
Revista: Andean geology
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000460023
ISSN: 0718-7092
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, General Roca, Río Negro. Argentina
2Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología, Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 47
Número: 1
Paginación: 179-206
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El análisis sedimentológico e icnológico de la Formación Lajas (Jurásico Medio) en el área de Bajada de Los Molles permitió reconocer depósitos de offshore superior-shoreface inferior que pasan en transición hacia sucesiones de prodelta, frente deltaico y bahía interdistributaria. La presencia de un gran número de depósitos de canales distributarios con abundante contenido de materia orgánica particulada y la muy baja diversidad y abundancia de trazas fósiles, permiten clasificar a este sistema como un delta de tipo fluvio-dominado. En el tramo basal y superior de la sucesión analizada son comunes los depósitos generados por descargas de densidad hiperpícnicas. Internamente las hiperpicnitas conforman sistemas de canal-albardón y canales distributarios, integrados por areniscas masivas y estructuras de deformación por carga, o por un pasaje transicional y recurrente de estructuras sedimentarias tractivas con abundante presencia de materia orgánica particulada en sus caras de avalancha. La mayor diversidad y abundancia de trazas fósiles se reconoce en los depósitos de offshore superior-shoreface inferior, con desarrollo de las icnofacies de Skolithos y Cruziana. Los depósitos deltaicos muestran un contenido de trazas fósiles con menos abundancia y diversidad respecto de los anteriores, mientras que las hiperpicnitas son los depósitos que muestran la menor diversidad y abundancia de trazas fósiles o la ausencia de estructuras biogénicas, situación que reflejaría la condición de mayor estrés dentro del sistema analizado
Resumen en inglés Sedimentologic and ichnologic analysis of the Middle Jurassic Lajas Formation in Bajada de Los Molles area allow recognizing upper offshore-lower shoreface deposits in transition to prodelta, delta front and interdistributary bay succesions. This system is classified as a river-dominated delta due to the presence of distributary channel deposits with huge amounts of particulate organic matter and low diversity and abundance of trace fossils. Hyperpycnites are common in the basal and upper part of the studied section, and form channel-levee and distributary- channel systems, integrated by massive sandstones and load deformation structures, or transitional and recurrent passages of tractive sedimentary structures with abundant particulate organic matter on the foresets. The greatest diversity and abundance of trace fossils are recognized in the upper offshore-lower shoreface deposits where Skolithos and Cruziana ichnofacies occur. Deltaic deposits show trace fossil associations with lower diversity and abundance than the fully marine ones, whereas the hyperpycnite deposits are either unbioturbated or show the lowest diversity and abundance of trace fossils, reflecting the most stressed conditions within the system
Disciplinas: Geociencias,
Biología
Palabras clave: Geología,
Paleontología,
Hiperpicnitas,
Cuenca de retroarco,
Delta fluvio-dominado,
Trazas fósiles,
Argentina
Keyword: Geology,
Paleontology,
Hyperpycnites,
Retroarc basin,
River-dominated delta,
Trace fossil,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)