Miradas sobre intercambios internacionales y circulación internacional de ideas y modelos urbanos



Título del documento: Miradas sobre intercambios internacionales y circulación internacional de ideas y modelos urbanos
Revista: Andamios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000414002
ISSN: 1870-0063
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 10
Número: 22
Paginación: 91-111
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo busca indicar la productividad del abordaje de intercambios entre "locales" y "extranjeros". Así, se recorren diversos trabajos que desde la historia cultural, los estudios culturales y las historias de la arquitectura y el urbanismo discuten el modo dependentista de abordar las relaciones entre contextos centrales y periféricos. Tales trabajos habilitan el abordaje de procesos de circulación internacional de ideas, técnicos y modelos urbanos visibilizando fenómenos que se han intensificado en las últimas décadas. La discusión teórica se articula con referencias a un trabajo de investigación previo que analiza cómo diversas redes de técnicos y profesionales, cuyas trayectorias, saber-hacer, posicionamientos políticos y perspectivas de intervención difieren, pugnan por definir diagnósticos sobre los problemas de la ciudad de Buenos Aires entre 1983 y 1992, para lo cual producen múltiples y cambiantes intercambios con pares españoles
Resumen en inglés This paper seeks to emphasize the relevance of analyzing the exchanges between local and foreign counterparts. Latin American cultural history, cultural studies as well as architecture and urbanism histories contribute to discuss dependentists analyses on center -periphery relations. Those research lines enable a more productive approach on international circulation of ideas, technicians and urban models as well as international exchanges. The theoretical approach is articulated with a previous research that analyzes the struggle to define diagnoses of Buenos Aires city problems between 1983 and 1992. Those diagnosis are developed by various networks of local professional and technician, related in multiple ways with Spanish peers
Disciplinas: Sociología,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Sociología urbana,
Cooperación internacional,
Argentina,
España,
Intercambio,
Técnicos,
Profesionistas,
Urbanismo,
Dependentismo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)