La ciudad de las fantasmagorías: La modernidad urbana vista a través de sus sueños



Título del documento: La ciudad de las fantasmagorías: La modernidad urbana vista a través de sus sueños
Revista: Andamios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000437502
ISSN: 1870-0063
Autores:
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 11
Número: 25
Paginación: 243-271
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El ensayo conforma una interpretación filosófica de la ciudad a partir de la categoría marxiana de la fantasmagoría. Ello obedece a una doble estrategia: por un lado, se postula una hipótesis arqueológica para analizar la discursividad crítica en el siglo XX (Benjamin, Kracauer, Bloch y Adorno), la cual insiste en que el a priori histórico de la filosofía tardomoderna son las metrópolis de masas; y en un segundo momento se realiza una breve genealogía de lo político, la cual estudia el fenómeno urbano desde las siguientes líneas problemáticas: la constitución de una política de la experiencia y la de una política del cuerpo en el capitalismo del siglo XX. Se defiende que la teoría crítica propuso una política materialista de la lectura para captar la "experiencia" moderna en "imágenes", al mismo tiempo que se estudia el nuevo urbanismo decimonónico como parte del dispositivo de poder de la fantasmagoría. El argumento general sostiene, así, que la ciudad del siglo XIX, cuya eclosión se encontrará una centuria después, estuvo organizada a partir de la circulación de las mercancías, con sus efectos fetichistas sobre la experiencia humana. Finalmente, se argumenta que el nuevo urbanismo y su gubernamentalidad se organizan a través de los dispositivos de seguridad biopolíticos
Resumen en inglés The paper proposes a philosophical approach to the city thought through the Marxian concept of phantasmagoria. First I argue an archeological argument about the critical discourse of the philosophy and then a genealogical approach to the political. The paper argues that the city of late capitalism is the city of the phantasmagoria. As a conclusion, I argue that the city of the twentieth Century is the city of biopolitical security
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Experiencia,
Ciudad,
Cuerpo,
Discursividad,
Urbanismo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)