Implicaciones políticas de la teoría de la racionalidad de Raymond Boudon



Título del documento: Implicaciones políticas de la teoría de la racionalidad de Raymond Boudon
Revista: Andamios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000437506
ISSN: 1870-0063
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 11
Número: 25
Paginación: 341-359
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Contra la tendencia a ignorar el papel de las creencias y de la racionalidad en la explicación de los fenómenos sociales, Raymond Boudon propone una teoría general y unificada de la racionalidad, la teoría de la racionalidad ordinaria. Ésta adopta una visión más amplia que el individualismo metodológico tradicional, como la teoría de la elección racional, al incluir la racionalidad cognitiva y axiológica. Entre otras implicaciones, esta concepción lleva a criticar las posiciones holistas y a defender la existencia de un evolucionismo moral y político moderado
Resumen en inglés Against the tendency to ignore believes and reasons in explaining social phenomena, Raymond Boudon proposes a general and unified theory of rationality. His theory of ordinary rationality adopts a broader view than that of the traditional methodological individualism, like the rational choice theory, by defending that there is also a cognitive and axiological rationality. Among other implications, it leads to criticize holistic positions and to defend the existence of a moderate moral and political evolution
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Teoria de la racionalidad,
Individualismo metodológico,
Evolucionismo,
Boudon, Raymond,
Teoría de la elección racional
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)