Título del documento: Síndrome de Jeavons
Revista: Anales médicos (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395804
ISSN: 0185-3252
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Centro Médico ABC, Departamento de Neurofisiología Clínica, Ciudad de México. México
2Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 61
Número: 2
Paginación: 137-141
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El síndrome de Jeavons, conocido también como epilepsia mioclónica con ausencias, es considerado una epilepsia generalizada que se caracteriza por mioclonías palpebrales, con o sin ausencias, las cuales se inducen con el cierre ocular, patrón del electroencefalograma con descargas de punta y polipuntaonda, con fotosensibilidad. Aunque es raro, también pueden ocurrir crisis convulsivas tónico-clónicas generalizadas, éstas suelen presentarse en los pacientes relacionados con algún factor precipitante como desvelo, ingesta de alcohol, falta de apego al tratamiento antiepiléptico y exposición a luz (televisión, videojuegos). La fotosensibilidad característica en esta epilepsia suele disminuir con la edad y suprimirse con el tratamiento antiepiléptico. En general los pacientes tienen un coeficiente intelectual normal, exploración neurológica normal con estudios de neuroimagen normal. El pronóstico se considera similar al de la epilepsia mioclónica juvenil, amerita tratamientos prolongados o incluso de por vida. Algunos pacientes se comportan con cierta resistencia a los antiepilépticos. Se presenta el caso de un paciente femenino de 15 años de edad, que inició a los 7 años con episodios de parpadeos que se volvían cada vez más constantes, a los 9 años sufrió varios episodios de crisis convulsivas tónico clónicas generalizadas, sin alteraciones en su exploración física, controlados con biterapia con levetiracetam y ácido valproico
Resumen en inglés Jeavons syndrome, also known as myoclonic epilepsy with absences, is considered a generalized epilepsy characterized by palpebral myoclonus, with or without absences, which are induced with eye closure, pattern of the electroencephalogram with spikes and polyspike-wave discharges, with photosensitivity. Although rare, also tonic-clonic seizure generalized may occur, they tend to occur in patients related to any precipitating factor such as insomnia, alcohol intake, poor adherence to antiepileptic treatment and exposure to light (television, video-games). This feature of photosensitivity tends to decrease with age and can be suppressed with antiepileptic treatment, generally patients have normal intelligence quotient, normal neurological examination with normal neuroimaging studies. The prognosis is considered similar to juvenile myoclonic epilepsy, meriting prolonged or even for life treatment. Some patients presents certain resistance to antiepileptic drugs. We present the case of a female patient of 15 years of age, which began at 7 years old with episodes of flickering that become increasingly constant, at 9 she suffered several episodes of tonic-clonic seizures, without alterations in her physical examination, well controlled with combination therapy with levetiracetam and valproic acid
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Neurología,
Terapéutica y rehabilitación,
Sindrome de Jeavons,
Epilepsia mioclónica,
Fotosensibilidad,
Parpadeo,
Pronóstico
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Neurology,
Therapeutics and rehabilitation,
Jeavons syndrome,
Myoclonic epilepsy,
Photosensibility,
Blink,
Prognosis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)