Revista: | Anales médicos (México, D.F.) |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000392664 |
ISSN: | 0185-3252 |
Autores: | Callejas Ponce, Eduardo1 Rodríguez Corlay, Ruy Ernesto1 |
Instituciones: | 1Centro Médico ABC, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 59 |
Número: | 4 |
Paginación: | 304-309 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Caso clínico, analítico |
Resumen en español | El hematoma epidural espontáneo es una entidad poco común que se define como la acumulación de sangre en el espacio epidural, ocasionando una compresión mecánica del cordón espinal. Esta compresión puede llegar a causar incluso un síndrome de cauda equina y, por tanto, un déficit neurológico importante. Presentación del caso: Presentamos el caso de un paciente masculino de 56 años, con antecedente de uso crónico de ácido acetilsalicílico. Inicia su padecimiento después de la maniobra de Valsalva, con lumbalgia irradiada a miembros pélvicos, alteraciones en la sensibilidad, debilidad, ausencia de reflejos osteotendinosos y retención aguda de orina. Al paciente se le solicitó una imagen por resonancia magnética, donde se encontró un hematoma epidural en la región lumbar, por lo que fue tratado mediante descompresión quirúrgica. Conclusiones: El hematoma epidural espontáneo es una condición rara que usualmente se presenta con dolor agudo y severo en el sitio de la hemorragia e irradiación hacia las extremidades pélvicas. Puede causar rápidamente un déficit neurológico progresivo y severo. La patofisiología continúa siendo desconocida; sin embargo, la teoría más aceptada en la región lumbar es la rotura interna del plexo venoso de Batson. La exploración física es la herramienta más importante en el diagnóstico temprano. La imagen por resonancia magnética es el método de elección diagnóstico en la actualidad. El tratamiento del hematoma epidural espontáneo, sin importar la causa, es la descompresión quirúrgica temprana y de urgencia |
Resumen en inglés | Spontaneous epidural hematoma is a rare clinic al disorder characterized by accumulation of blood in the epidural space of unknown etiology. This causes mechanical compression to the spine cord, and can even cause a non-temporal neurological deficit as a cauda equina syndrome. Presentation of a case: We present the case of a 56-year-old male patient, chronic user of acetilsalicilic acid, that after a Valsalva maneuver began with lumbalgia irradiated to the pelvic extremities and impaired sensation, weakness, absence of tendon reflexes and acute urinary retention. The patient had a magnetic resonance imaging of the lumbar spine that revealed an epidural hematoma in the lumbar region. He was treated with a surgical posterior decompression. Conclusions: The spontaneous epidural hematoma is a rare condition that usually presents with severe and acute pain at the site of the hemorrhage and irradiation to the pelvic limbs; it can develop an acute, fast and progressive neurological deficit. The pathophysiology remains unclear. However, the most accepted theory on the etiology of the epidural hematoma in the lumbar spine is the internal rupture of the Batson vertebral venous plexus. Clinical evaluation is the most important tool in early diagnosis. Magnetic resonance imaging is the gold standard for the diagnosis of spontaneous epidural hematoma. Symptomatic spontaneous epidural hematoma is typically managed with urgent surgical decompression of the spinal canal, regardless the cause |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Cirugía, Diagnóstico, Neurología, Síndrome de cauda equina, Hematoma epidural, Lumbalgia, Descompresión quirúrgica, Fisiopatología, Clasificación |
Keyword: | Medicine, Diagnosis, Neurology, Surgery, Cauda equina syndrome, Epidural hematoma, Lumbalgia, Surgical decompression, Physiopathology, Classification |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |