Aprovechamiento de los recursos lacustres en la Cuenca de México: los patos



Título del documento: Aprovechamiento de los recursos lacustres en la Cuenca de México: los patos
Revista: Anales de antropología - UNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000116528
ISSN: 0185-1225
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 23
Número: 1
Paginación: 51-86
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo se menciona la importancia que tuvo la explotación de diversos ecosistemas en la Cuenca de México, sin embargo, muchos estudios se han enfocado más a la agricultura que a la explotación de recursos lacustres. Se hace referencia a la explotación de los patos, aves que han sido desde épocas prehispánicas uno de los recursos más importantes para los habitantes de la Cuenca de México. Estos animales fueron abundantes en la región, pero disminuyó su población en el presente siglo debido a la desecación de los lagos por la mano del hombre
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Etnología y antropología social,
México,
Valle de México,
Patos,
Lagos,
Economía de subsistencia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)