Revista: | Anales científicos (Universidad Nacional Agraria La Molina) |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000425439 |
ISSN: | 2519-7398 |
Autores: | Ortiz Sarabia, Álvaro Alejandro1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima. Perú |
Año: | 2018 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 79 |
Número: | 1 |
Paginación: | 7-12 |
País: | Perú |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El cultivo de la hoja de coca en el Perú durante el período 2000-2015 no ha experimentado grandes cambios en términos de las áreas cultivadas. La estructura del mercado de la producción a nivel regional es muy concentrada, tal como lo muestran los valores de los índices de Herfindhal-Hirschman, Horvath, Rosenbluth y el coeficiente de entropía. Los compradores de la hoja de coca (para fines no lícitos) poseen un fuerte poder de mercado o de oligopsonio. Algunos pocos carteles son los grandes compradores de la hoja de coca |
Resumen en inglés | Coca leaf cultivation in Peru during the 2000-2015 periods has not changed much with respect to coca producing areas. Herfindhal-Hirschman, Horvath and Rosenbluth indices and the entropy coefficient show that there is a concentrated regional supply of coca leaf. Coca leaf buyers (for illicit purposes) possess a strong market power or oligopsony. A few cartels are the main buyers of coca leaf |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Economía agrícola, Erythroxylum coca, Hojas de coca, Regiones geográficas, Producción agrícola, Perú |
Keyword: | Agricultural economics, Erythroxylum coca, Coca leaves, Geographic regions, Agricultural production, Peru |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |