La idea de juventud en Chile en el siglo XX. Aproximación genealógica al discurso de las revistas de juventud



Título del documento: La idea de juventud en Chile en el siglo XX. Aproximación genealógica al discurso de las revistas de juventud
Revista: Anagramas (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000464011
ISSN: 1692-2522
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica del Maule, Talca. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 12
Número: 24
Paginación: 141-159
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El texto expone resultados preliminares de una investigación sobre la construcción histórica de la idea de juventud en las revistas chilenas en el periodo 1900-1940. Para ello, el artículo presenta el contexto comunicacional de las revistas de juventud, las identidades juveniles reconocibles en las primeras décadas del siglo XX y los regímenes de juvenilidad que se comienzan a perfilar. Concluimos de manera provisional algunas cuestiones vinculadas con el proceso de estabilidad semiótica de la idea de juventud y el papel que las imágenes, específicamente las publicitarias, cumplen en la construcción de lo juvenil
Resumen en inglés This article exhibits preliminary results of a research about the historical construction of the idea of youth given in Chilean magazines between 1900 and 1940. For this purpose, the article shows the communicational context of juvenile magazines, juvenile identities with high recognition during the first decades of the 20th century and the juvenility regimes that were arising at that time. Temporary conclusions were given about some topics related to the semiotic stability process of the idea of youth and the role that images (specifically advertising images) play to construct what is juvenile
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Fuentes documentales,
Revistas,
Juventud,
Identidades,
Genealogía,
Discurso,
Construcción histórica,
Semiótica,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)