Revista: | Alternativas en psicología |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000344426 |
ISSN: | 1405-339X |
Autores: | Salavera, Carlos1 |
Instituciones: | 1Universidad de Zaragoza, Facultad de Educación, Zaragoza. España |
Año: | 2009 |
Periodo: | Feb-Mar |
Volumen: | 14 |
Número: | 20 |
Paginación: | 14-25 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En personas sin hogar, se dan ciertos componentes de personalidad, que en demasiadas ocasiones se catalogan como “curiosos”. El motivo del estudio era analizar si detrás de estos comportamientos hay un trastorno de personalidad y si se puede decir que según la edad del sujeto, predomina un tipo de trastorno u otro. Para ello, se analizó a un grupo de personas sin hogar en un proceso de inserción (N=77), se les aplicó una entrevista semiestructurada (se consideró trastorno de personalidad siguiendo criterios de DSM IV-TR) y el Inventario Clívnico Multiaxial de Millon (MCMI II) (Millon, 1997), como medida de personalidad, considerando la puntuación de corte cuando TB>74. Se observa como en las escalas básicas de personalidad, predominan sujetos con puntuaciones altas en las subescalas antisocial dependiente, narcisista y compulsivo |
Resumen en inglés | In homeless people, they give themselves certain personality their components, than in too much occasions they catalogue themselves like snoopers. The motive of study is to analyze if behind these behaviors there is a personality upset and if it can be said than according to the age of subject, he predominates a kind of upset or other. For it, a homeless group of people in a process of insert was examined (N = 77), applied them an interview half way structured and the test MCMI II, like personality measure. Like personality measure, considering the punctuation of cut when TB>74. It’s observed like in the basic personality scales, the individuals with high punctuations in the dependent, antisocial scales and narcissist predominate |
Disciplinas: | Psicología |
Palabras clave: | Psicometría, Trastornos de personalidad, Personas en situación de calle |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |