El tejido colectivo como práctica estético-política frente a las violencias en México



Título del documento: El tejido colectivo como práctica estético-política frente a las violencias en México
Revista: Alteridades
Base de datos:
Número de sistema: 000601439
ISSN: 0188-7017
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 34
Número: 68
Paginación: 77-89
País: México
Idioma: Español
Resumen en español . Este artículo analiza la acción colectiva Sangre de mi Sangre en Zacatecas, un proyecto de tejido en el que ciudadanas y ciudadanos, en solidaridad con familiares de personas desaparecidas, utilizan los textiles como medio de expresión y manifestación contra la violencia. Aplicamos una metodología de observación participante, entrevistas (formales e informales) y recopilación de memoria visual entre julio de 2022 y julio de 2023. Argumentamos que el tejido colectivo implicó una práctica estético-política que dio forma a contrapedagogías de la crueldad: hilar la memoria; resistencia y re-existencia social; pensamiento y acción colectiva; sanación colectiva.
Resumen en inglés . This article analyzes the collective action Sangre de mi Sangre in Zacatecas, a weaving project where citizens, in solidarity with the families of missing persons, use textiles as a means of expression and protest against violence. We applied a methodology of participant observation, interviews (both formal and informal), and the collection of visual memory from July 2022 to July 2023. We argue that collective weaving constituted an aesthetic-political practice that shaped counter-pedagogies of cruelty: weaving memory; social resistance and re-existence; collective thought and action; collective healing.
Palabras clave: Acción colectiva,
Tejido,
Violencia,
Desapariciones
Keyword: Collective action,
Weaving,
Violence,
Disappearances
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)