Conceptualización del espacio y su relación con el desarrollo cognitivo: un estudio piloto en el Español de Chile



Título del documento: Conceptualización del espacio y su relación con el desarrollo cognitivo: un estudio piloto en el Español de Chile
Revista: Alpha (Osorno)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000425968
ISSN: 0716-4254
Autores: 1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje, Viña del Mar. Chile
Año:
Periodo: Jul
Número: 38
Paginación: 137-154
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Reporte de actividades
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este artículo presentamos un estudio piloto en que se explora la relación entre la conceptualización del espacio y el desarrollo cognitivo. Para ello se pidió a ocho sujetos de cuatro rangos etarios (niños, adolescentes, adultos medios y ma yores) describir la ubicación espacial de los elementos de una fotografía, a fin de identificar los aspectos que diferencian las expresiones referentes a la ubicación espacial entre rangos etarios. Se observa que, en nuestra muestra, la conceptualización d el espacio se complejiza conforme avanza la edad, con diferencias en cinco parámetros: sistema de referencia, marco de referencia, punto de vista, multidimensionalidad y patrón de rastreo visual
Resumen en inglés In this article we report a pilot study which explored the relationship between spatial categorization and cognitive development. Eight participants from four age ranges (i nfants, teenagers, middle aged adults, old adults) were asked to describe the location of certain elements in a picture, in order to examine which aspects of the spatial location expressions showed differences across age ranges. Analysis showed that spatia l categorization grows complex with age, with differences being observed in relation to five parameters: system of reference, reference frame, viewpoint, multidimensionality and visual tracking pattern
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Psicología
Palabras clave: Historia y filosofía de la lingüística,
Sociolingüística,
Psicología social,
Espacio,
Desarrollo cognitivo,
Español,
Chile,
Lingüística
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)