Perfil competitivo del circuito hortícola en la parroquia Independencia del municipio Federación del estado Falcón, Venezuela



Título del documento: Perfil competitivo del circuito hortícola en la parroquia Independencia del municipio Federación del estado Falcón, Venezuela
Revista: Agroalimentaria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000298199
ISSN: 1316-0354
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda", Departamento de Desarrollo y Producción Agrícola, La Vela de Coro, Falcón. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 19
Paginación: 95-103
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Actualmente se está imponiendo una nueva dinámica dentro del sistema agroalimentario que responde a una integración de tipo vertical de actividades productivas y de generación de bienes diferenciados, orientadas a consumidores en segmentos específicos de mercado. Ésta es denominada integración de valor y tiene en el enfoque de circuitos una herramienta de análisis. En esta investigación se utiliza la citada herramienta para caracterizar el circuito hortícola (pimentón, tomate y cebolla) en la parroquia Independencia del Municipio Federación en el Estado Falcón, con el propósito de construir su perfil competitivo en términos de las actividades ejecutadas y de los agentes participantes. La unidad de investigación la conformaron 45 productores asentados en el área de estudio. Al finalizar la investigación se evidenciaron como principales rasgos característicos del circuito hortícola, los siguientes: ausencia de un marco gerencial que oriente competitivamente la explotación hortícola, fomento de distorsiones perniciosas de competitividad, comportamiento errático de la producción, el dominio del mercado por un solo agente, uso intensivo de insumos y expectativas de ganancias en el corto plazo. Asimismo tienen significativa importancia los regímenes de tenencia de tierra y acceso al recurso agua, ya que cerca del 80% de la producción es generada bajo esquemas de arrendamiento a precios significativamente altos. Se concluye que la explotación carece de una masa crítica de factores competitivos y se acerca a modos tradicionales de producción, aunque puede ser orientada como un esquema de desarrollo y crecimiento sustentable de esta zona rural
Resumen en inglés Presently, a new dynamic within the agri food system, that responds to vertical type productive activities and the generation of differentiated goods oriented towards consumers in specific segment of the market, is being imposed. This is called value integration and in a circuit approach is an analytical tool. This study utilizes this tool to characterize the cash crop circuit (green pepper, tomato, and onion) in Independence Parish, Federation Municipality, Falcon State in order to build a competitive profile in terms of activities carried out and participating agencies. The research unit consisted of 45 producers located in the study area. At the end of the research, the principle traits found to be characteristic of the cash crop circuit were the following: absence of a managerial framework to competitively orient cash crop exploitation, development of pernicious distortions in competition, erratic production behavior, market domination by one agent, intensive use of inputs and the expectation of profits on the short term. Likewise, the system of land tenure and access to water resources is significantly given important that 80% of the production is generated under a rental scheme at high prices. It is concluded that a circuit lacks critical group of competitive factors even though it can be considered a development and a sustainable growth scheme in this rural area
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
Venezuela,
Falcón,
Producción alimentaria,
Competitividad económica,
Hortalizas,
Areas rurales,
Desarrollo económico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)