Análisis de la competitividad estructural de los productos de la industria alimenticia en Cuba



Título del documento: Análisis de la competitividad estructural de los productos de la industria alimenticia en Cuba
Revista: Agroalimentaria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000298195
ISSN: 1316-0354
Autores: 1
2
Instituciones: 1Ministerio de Economía y Planificación, La Habana. Cuba
2Instituto Nacional de Investigaciones Económicas, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 19
Paginación: 35-59
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo fundamental de este artículo es la profundización de los análisis de competitividad en la industria alimentaria, factor que permitirá una mejor y mayor sustitución de importaciones e inserción en los mercados internacionales de bienes de consumo alimenticios industrializados (BCAI). Para ello se seleccionaron una serie de indicadores aceptados internacionalmente para el estudio de la competitividad estructural, adaptándolos al mercado interno en divisas, elaborando una metódica en soporte magnético utilizando el lenguaje Excel. Esto posibilitará realizar los cálculos, para cada producto y período de tiempo escogido, de los indicadores y su interrelación, así como la conformación de unas matrices de resultados. La información recogida permitió la evaluación del desempeño competitivo de diez productos y/o grupos de productos de la industria alimenticia en Cuba, en el ámbito del mercado interno en divisas a lo largo de los años 1996-2001, particularizándose además un producto como una forma de validar la aplicación de los indicadores de competitividad seleccionados
Resumen en inglés The fundamental objective of this article is to strengthen the analysis of the food industry competition, a factor that permits a better and greater substitution of imports and insertion of consumer food industry goods in international markets (CFIG). For this, a series of internationally accepted indicators were selected for the study of structural competition, adapting it to the internal foreign exchange market, developing a methodology in magnetic support using the language Excel language. This permits performing calculations for each selected product and time period, for indicators and their relationship, as well as developing a matrix of the results. The information gathered permitted the evaluation of the competitive performance of ten products and/or groups of products from the Cuban food industry, within the framework of the internal market in foreign exchange from 1996 through 2001, in addition to using a particular product for validating the application of the competitiveness indicators selected
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
Cuba,
Industria alimentaria,
Competitividad económica,
Competitividad internacional,
Economía nacional
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)