Nutrition and rural development policy in Latin America: the human nutrition initiative network



Título del documento: Nutrition and rural development policy in Latin America: the human nutrition initiative network
Revista: Agricultura, sociedad y desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000375886
ISSN: 1870-5472
Autores: 1
2
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México. México
2University of Guelph, Guelph, Ontario. Canadá
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: 125-151
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español En Latinoamérica, las comunidades rurales están sufriendo cada vez más de problemas de salud relacionados con la inseguridad alimentaria y con las dietas poco nutritivas. De cara a la acción insuficiente de los gobiernos, los actores no estatales han tomado el liderazgo para atender este asunto, en muchos casos; sin embargo, su trabajo está profundamente entrelazado con los contextos de política en los que operan. Usando un enfoque de estudio de caso comparativo, este artículo propone que un contexto de política que ha llegado más allá de un enfoque de asistencia alimentaria, limitando el comercio libre y promoviendo la pequeña producción sustentable de alimentos, puede ser eficaz para afrontar problemas de nutrición, en parte debido a las sinergias creadas con instituciones no estatales. El artículo también resalta la importancia de establecer redes como una manera de reconstruir el tejido social de las comunidades rurales, promoviendo así los esfuerzos de desarrollo
Resumen en inglés In Latin America, rural communities are increasingly suffering health problems related to both food insecurity and non-nutritious diets. In the face of insufficient government action, non-state actors have, in many cases, taken the lead in addressing this issue; however, their work is deeply intertwined with the policy contexts in which they operate. Using a comparative case study approach, this paper argues that a policy context that moves beyond a food aid approach, limiting free trade and promoting small-scale sustainable food production, can be effective at tackling nutrition issues, in part because of the synergies created with non-state organizations. The paper also highlights the importance of networking as a means of rebuilding the social fabrics of rural communities, thereby furthering development efforts
Disciplinas: Medicina,
Sociología
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Organización social,
Sociología rural,
Cooperación,
Innovación,
Organización,
Campesinos,
Pobreza
Keyword: Medicine,
Sociology,
Metabolism and nutrition,
Rural sociology,
Social organization,
Cooperation,
Innovation,
Organization,
Peasants,
Poverty,
Business organization
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)