¿Por qué los profesores guardan silencio acerca de la desigualdad de género en las escuelas?



Título del documento: ¿Por qué los profesores guardan silencio acerca de la desigualdad de género en las escuelas?
Revista: Actualidades investigativas en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000470845
ISSN: 1409-4703
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Departamento de Pedagogía y Práctica, Maturín, Monagas. Venezuela
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 16
Número: 3
Paginación: 1-21
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El siguiente ensayo es una reflexión sobre los factores que inciden en la ausencia de discursos e investigaciones relacionadas con las problemáticas del género, por parte del profesorado, en Latinoamérica. Ante el silencio docente sobre discriminación de género, se sintetiza una serie de investigaciones que demuestran el sexismo en las escuelas, para luego argumentar por qué el mutismo ante problemáticas de género. Además, se explican los factores que influyen en el silencio de los docentes: como la banalización de los derechos humanos, las modas pedagógicas idealistas asépticas de sexualidad y género, el relativismo epistemológico contemporáneo, la tradición puritana sobre la eximia moral docente, los intereses androcéntricos del patrón Estado docente, los estereotipos de género de los actores educativos y su ignorancia sobre los Estudios de Género. Se concluye que la discriminación de género en las escuelas de latinoamericana es una realidad campante, apoyada por el silencio y el escepticismo docente
Resumen en inglés The following essay is a reflection on the factors affecting the lack of speeches and research related to gender issues, by teachers in Latin America. In view of the teacher̛̛ silence about gender discrimination, a number of research papers showing sexism in schools are synthesized. Then, a series of arguments about why teachers keep silent in relation to gender issues in the educational sphere are presented. In addition to that, the following factors, which are considered to exert influence on the attitude shown by teachers in the classroom are explained: The trivialization of human rights, the idealistic educational fads, which are aseptic to sexuality and gender, contemporary epistemological relativism, the puritan tradition of the eminent moral teaching, the androcentric interests of the boss educational State, the embodied gender stereotypes of educational actors and their ignorance of gender studies. As a conclusion, it is believed that gender discrimination in Latin American schools is a rampant reality, supported by the teachers̛̛silence and skepticism
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Sociología de la educación,
Discriminación de género,
Sexismo,
Género,
Docentes,
Escuelas,
Silencio,
Pedagogía
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)