La pedagogía hospitalaria en Costa Rica: La atención a la niñez menor de siete años de edad



Título del documento: La pedagogía hospitalaria en Costa Rica: La atención a la niñez menor de siete años de edad
Revista: Actualidades investigativas en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000470855
ISSN: 1409-4703
Autores: 1
2
3
4
5
Instituciones: 1Saint Gregory School, Cartago. Costa Rica
2Amadita Primary School, San José. Costa Rica
3Melody Kids World, San Isidro. Costa Rica
4Centro Educativo Virgen de Guadalupe, San José. Costa Rica
5Kinder Play House, San Pedro, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 1-23
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo científico presenta los resultados de una investigación realizada del 2013 al 2015, cuyo principal objetivo consistió en analizar cómo se lleva a cabo la pedagogía hospitalaria en Costa Rica, específicamente con la niñez menor de siete años. Para esto, se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva, la recolección de datos se realizó por medio de observaciones, cuestionarios y entrevistas; la información obtenida se registró en instrumentos elaborados por las investigadoras. En este estudio, se tomaron en cuenta dos hospitales del país (institución A e institución B), que brindan servicio educativo a población infantil. El estudio concluye que en la institución A se brinda propiamente un servicio de pedagogía hospitalaria, el currículo está adaptado a la condición de salud de la niñez; además es flexible y dinámico. En la institución B, el currículo más bien está orientado al desarrollo de las competencias de lenguaje en los niños y las niñas, y basa su labor en un programa del SELC (Servicio de Estimulación del Lenguaje y la Comunicación) que está en proceso de estudio. Se concluye que en el país no existe un marco legal específico que respalde la labor de la pedagogía hospitalaria. Se recomienda que a nivel nacional se desarrolle legislación específica que apoye la pedagogía hospitalaria y que esta se extienda a mayor cantidad de hospitales, también, por parte las universidades, se brinde formación a los docentes con respecto a la modalidad educativa en específico
Resumen en inglés This scientific article presents the results of a research done from 2013 to 2015, whose main objective was to analyze how the hospital pedagogy in Costa Rica is practiced with children under seven years old. The methodology of this research is qualitative and descriptive. The information was collected through observations, questionnaires and interviews done by the researchers. The research includes two hospitals in the country (Institution A and Institution B), which give an educational service to children population. The study concludes that in the institution A is offered specifically hospital pedagogy, the curriculum is adapted to the health condition of children; it is also flexible and dynamic. In the institution B, the curriculum is oriented to the development of language skills of children. It bases its work on a program that belongs to SELC (Service of Language Stimulation and Communication), which is being studied by the moment. On the other hand the study concludes that in the country there is no specific legal framework to support the work of the hospital pedagogy. It is recommended the development of a specific legislation to support the hospital pedagogy and it would spread to other hospitals. Also it is important that universities provide training to teachers about this specific educational approach
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía,
Hospitales,
Niñez,
Perfil docente,
Currículo,
Planeación y políticas educativas,
Costa Rica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)